Posees una autorización de residencia y trabajo como nómada digital (teletrabajador internacional) y deseas cambiarla (modificarla) a un permiso de trabajo por cuenta ajena o propia del régimen general. ¿Es posible? Te lo explicamos en este artículo. Nómada digital: los inconvenientes del permiso de teletrabajador internacional El permiso de residencia y trabajo como trabajador internacional, comúnmente llamado de nómada digital, ofrece muchas ventajas. …

Nómada digital (teletrabajador internacional): modificación a cuenta ajena o propia Leer más »

Te explicamos los casos en que como extranjero puedes regularizar tu situación en España sin volver a tu país, es decir, cómo tramitar desde España un permiso de residencia y evitar estar en la situación de “inmigrantes sin papeles”. Actualizado según el nuevo Reglamento de Extranjería 2025 Regularizar tu situación en España: en un artículo anterior exponíamos cómo no es posible tramitar en …

Regularizar mi situación en España sin tener que volver a mi país (“inmigrantes sin papeles”) Leer más »

El nuevo Reglamento de Extranjería, que entró en vigor el 20 de mayo de 2025, introduce modificaciones sustanciales en las vías de regularización de personas extranjeras en España, a través del arraigo. En particular, se amplían y redefinen los tipos de arraigo, estructurándolos en cinco categorías diferenciadas. En este artículo te detallamos cada una de estas, incluyendo su aplicabilidad, requisitos, duración y posibilidades …

Nuevos tipos de arraigo en España 2025: cambios clave en el Reglamento de Extranjería Leer más »

¿Es posible que un extranjero en España modifique su situación de permiso de estancia por estudios a permiso de trabajo, ya sea por cuenta propia o ajena, conforme al nuevo Reglamento de Extranjería 2025? Es la pregunta que hacen muchos estudiantes de fuera que desean quedarse trabajando en España luego de terminados sus estudios en este país. La respuesta es que sí, pero …

Cómo cambiar el permiso de estancia por estudios a permiso de trabajo por cuenta propia o ajena en España Leer más »

¿Es posible solicitar un permiso de residencia por arraigo social para familiares de español? Lo respondemos a continuación Residencia por arraigo social para familiares de español: el problema Como te explicamos en nuestro artículo Permiso de residencia para familiares de español (2025) guía definitiva, el nuevo Reglamento de la Ley de Extranjería estableció un tipo de autorización específica para extranjeros con vínculos familiares …

Residencia por arraigo social para familiares de español Leer más »

Si tienes una residencia no lucrativa en España y te estás planteando trabajar legalmente, debes saber que es posible modificar tu estatus sin tener que salir del país. Esta opción es cada vez más común, y con el nuevo Reglamento de Extranjería de mayo de 2025, el proceso se ha clarificado y ajustado a la realidad laboral actual A continuación te explico, paso a paso, qué …

Cómo modificar la residencia no lucrativa a un permiso de trabajo en España (2025) Leer más »

Si tuviste residencia legal en España y por alguna razón no pudiste renovarla, el arraigo de segunda oportunidad puede ser la solución perfecta para que recuperes tu permiso de residencia y trabajo de forma legal y digna ¿Qué es el arraigo de segunda oportunidad? El permiso de residencia y trabajo, por circunstancias excepcionales, arraigo de segunda oportunidad, es una autorización de residencia temporal por …

Arraigo de segunda oportunidad en España (2025): tu nueva vía para regularizarte Leer más »

El arraigo social es una autorización excepcional para regularizar tu situación en España si estás «sin papeles» pero cuentas con vínculos familiares o has demostrado buena integración social. A continuación, explico cada modalidad de forma clara y profesional. 1. Arraigo social con familiares directos ¿Quién puede acceder? El arraigo social está dirigido a personas que han vivido en España durante al menos 2 años continuados y tienen familiares …

Arraigo social en España 2025: Modalidades, requisitos y ventajas Leer más »

A principios de 2025, España ha reactivado la discusión de una regularización extraordinaria (también llamada régimen transitorio o excepción) para personas indocumentadas, impulsada por una Iniciativa Legislativa Popular (ILP) respaldada por más de 600 000 firmas. En un contexto donde el nuevo Reglamento de Extranjería entra en vigor (20 mayo 2025), esta vía ofrece una oportunidad sin precedentes para miles de personas, especialmente familias, solicitantes …

Regularización extraordinaria en España 2025: guía completa para inmigrantes irregulares Leer más »

¿Eres extranjero en España y te encuentras en situación irregular? El arraigo sociolaboral puede ser el mecanismo adecuado para que obtengas tu permiso de residencia y trabajo. En efecto, el nuevo Reglamento de la Ley de Extranjería incluye la figura del permiso de residencia por circunstancias excepcionales, arraigo sociolaboral, que se correspondería con el antiguo arraigo social con contrato de trabajo, pero con …

Arraigo sociolaboral en España (Mayo 2025): cómo conseguir tu permiso de residencia y trabajo Leer más »

El pasado 20 de noviembre fue publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE), el nuevo Reglamento de la Ley de Extranjería. Dicho texto introduce cambios importantes en el régimen del arraigo, de familiares de español, de solicitantes de asilo, y de estancia por estudios, entre otros. A continuación hacemos un resumen de los cambios más importantes. En otros artículos hablaremos en detalle …

Nuevo Reglamento de la Ley de Extranjería: los cambios más importantes Leer más »

Desde mayo de 2025, existe una nueva vía para regularizar tu situación en España si estás en situación irregular: el arraigo socioformativo. Esta modalidad, pensada para quienes quieren formarse y trabajar, permite obtener una autorización de residencia por circunstancias excepcionales con un enfoque muy práctico. Te explico todo lo que necesitas saber si estás pensando en solicitarlo. ¿Qué es el arraigo socioformativo? El …

Arraigo socioformativo en España: qué es, requisitos y cómo solicitarlo Leer más »