Organízate para que el inicio en España sea más fácil

Si eres extranjero y vienes a vivir en España, es recomendable realizar estos trámites fundamentales para iniciar tu vida en este país. 1-Busca un lugar donde vivir Es difícil alquilar un piso si no tienes una nómina o un contrato de trabajo, preferiblemente indefinido. En ese caso, plantéate otras alternativas como empezar alquilando una habitación o compartiendo una vivienda. Para alquilar un piso …

6 trámites imprescindibles que debes hacer al llegar a vivir en España Leer más »

Te explicamos todos los pasos y requisitos para canjear el carnet de conducir extranjero en España Conducir en España sin licencia es un delito, que genera antecedentes penales y que puede, en consecuencia, obstaculizar la obtención o renovación de los permisos de residencia o la nacionalidad española, como te explicamos en un artículo anterior. Por ello es importante obtener el carnet de conducir. …

Cómo puedo canjear un permiso de conducir extranjero en España Leer más »

Entérate que requisitos y pasos debe dar un ciudadano español para obtener el subsidio para emigrantes retornados Qué es el subsidio para emigrantes retornados El subsidio para emigrantes retornados es una ayuda económica para ciudadanos españoles que han trabajado al menos 12 meses en los últimos 6 años en el extranjero (siempre que no haya sido en un país de Unión Europea, Espacio …

Subsidio para emigrantes retornados, cómo obtenerlo Leer más »

Conoce los detalles de uno de los trámites administrativos más importantes en España: empadronarse en el ayuntamiento. ¿Qué es empadronarse? Empadronarse es inscribirse en el el Padrón municipal, es decir, en el registro administrativo donde constan los vecinos de un municipio. Sus datos constituyen prueba de la residencia en el municipio y del domicilio habitual en el mismo. Las certificaciones que de dichos …

Empadronarse en el ayuntamiento: todo lo que debes saber Leer más »

Existe una confusión entre el NIE (número de identificación de extranjero) y otros conceptos como el registro de ciudadano de la Unión Europea, la tarjeta de familiar de éstos, o el permiso de residencia y trabajo, por ejemplo. Por eso es fundamental explicar claramente qué es el NIE, en qué se diferencia de las tarjetas y permisos, y qué puedes o no hacer …

Qué es el NIE y para qué sirve: todo lo que debes saber Leer más »

Es posible obtener el certificado de empadronamiento aunque no se tenga domicilio fijo.

Uno de los documentos fundamentales que debes tramitar como residente en España, ya sea que te encuentres en situación regular como irregular (es decir, “sin papeles”), es el certificado de empadronamiento, que necesitará para muchos trámites, incluida la obtención de un permiso de residencia y trabajo, o la concesión de la nacionalidad. Qué es el certificado de empadronamiento En efecto, el padrón municipal …

Cómo obtener el certificado de empadronamiento sin domicilio fijo Leer más »