Cómo obtener el NIE en España si eres ciudadano comunitario




Aunque seas ciudadano comunitario (es decir, de un Estado miembro de la Unión Europea, de otro Estado parte en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo o Suiza), si deseas realizar determinadas actividades en España, deberás contar con un número de identificación de extranjero (NIE). A continuación te contamos los detalles.
I- Si vas a residir en España durante más de tres meses
En este caso, tendrás que tramitar el registro de ciudadano de la unión. El documento que obtendrás es un certificado. Este es diferente de la tarjeta de identificación de extranjeros que se otorga a los no comunitario. Dicho certificado no posee vencimiento. El certificado contendrá el número de identificación de extranjero (NIE).
Dónde se tramita
El registro de ciudadano comunitario se solicita en una Comisaría de Policía Nacional de la provincia donde estés empadronado. Para la mayoría de las provincias deberás solicitar la cita por Internet. En Barcelona, por ejemplo, es bastante difícil, pues hay muchas solicitudes. Si vives en una ciudad pequeña o pueblo, es mejor tratar de obtenerla en la Comisaría de Polícía Nacional, pues suelen atenderte el mismo día, sin una cita previa. Pero, en todo caso, depende de cada localidad.
Qué documentos debes acompañar
1. Impreso de solicitud (modelo EX-18).
2. Pasaporte o documento nacional de identidad válido y en vigor. En el supuesto de que esté caducado, deberá aportarse copia de éste y de la solicitud de renovación.
3. Prueba de medios económicos, dependiendo del caso:
- Si es trabajador por cuenta ajena, cualquiera de los siguientes documentos: Declaración de contratación del empleador o certificado de empleo, incluyendo, al menos, los datos del nombre y dirección de la empresa, identificación fiscal y código cuenta de cotización. O Contrato de trabajo registrado en el Servicio Público de Empleo, o la comunicación de la contratación y sus condiciones a través de la plataforma CONTRAT@. O Documento de alta o situación asimilada al alta en el régimen correspondiente de Seguridad Social o consentimiento de la comprobación de los datos en los ficheros de la Tesorería General de la Seguridad Social.
- Si es trabajador por cuenta propia:
Inscripción en el Censo de Actividades Económicas; O justificación de su establecimiento mediante la Inscripción en el Registro Mercantil; o documento de alta o situación asimilada al alta en el régimen correspondiente de Seguridad Social, o consentimiento de la comprobación de los datos en los ficheros de la Tesorería General de la Seguridad Social o de la Agencia Tributaria. - Si no tiene actividad laboral en España:
-Seguro de enfermedad público o privado, válido en España.
-Ingresos anuales suficientes derivados de rentas, pagos, etcétera, o patrimonio en efectivo suficiente durante el tiempo de la residencia (depósitos bancarios, por ejemplo). El monto de referencia es el fijado para recibir una pensión no contributiva, que es de 5.639,20 euros anuales. - Si es estudiante, además de lo indicado en el caso anterior (seguro y medios económicos, que certificarás a través de una declaración responsable), la matrícula en el centro de enseñanza.
4. Pagar una tasa de 12 euros.
II- Si vas a residir en España durante menos de 3 meses
Hay casos en los que aunque no piensas residir en España más de 3 meses, puedes necesitar un número de identificación de extranjero (NIE), para realizar ciertas actividades, como abrir una cuenta bancaria, comprar un inmueble o participar como socio en una empresa o persona jurídica.
En estos casos, para obtener el NIE deberás presentar el formulario EX-15, con copia de tu pasaporte o documento identificatorio, y exponer las causas por las que requieres dicho NIE, así como pagar una tasa de 9,45 euros.
Recuerda que éste NIE “especial” es sólo para estos casos, y en principio no podrás usarlo para darte de alta en la Seguridad Social, ni como autónomo ni como trabajador por cuenta ajena. Ni podrás darte de alta en Hacienda para desarrollar actividades por tu cuenta como autónomo.
También te podría interesar:
14 Dudas resueltas sobre la tarjeta de residencia de familiar comunitario
¿Puedo perder la tarjeta de residencia de familiar comunitario? Motivos.
Requisitos económicos para obtener la tarjeta de familiar comunitario
Hola me podrian pasar a mi correo toda la informacion para transmitar el nie requisitos todo muchas gracias
Hola, Vanessa.
Te recomiendo el siguiente artículo:
https://romuloparraabogado.com/que-es-el-nie-para-que-sirve
Un saludo.
Hola Rómulo. Lo que no me queda claro es cuanto es el «monto mensual» que debes acreditar que tenés para demostrar solvencia. Entonces lo que se hace es el registro de ciudadano de la unión, y no el NIE (aunque te dan el nro) … porque leo en los foros que los que tienen ciudadanía hacen el NIE … Saludos.
Para una familia de 3 miembros, 12.361,44 euros anuales (1.030,12 mensuales).
El NIE es el número de identificación de extranjero, independientemente del status. En tu caso y el de tu hijo, lo que tramitan es el registro de ciudadano de la Unión (en el certificado de regitro figurará tu NIE y el de tu hijo, respectivamente). Para tu esposa, le darían la tarjeta de familiar comunitario (que también incluirá un NIE).
Buenas quería consultarte soy comunitario y mis dos hijos de 13 y 3 años el de 3 es especial y son comunitarios mi esposo no tiene pasaporte europeo solo venezolano tú crees q para sacar el nie y todos los papeles de nosotros se podrían agilizar al ver la condición de mi hijo llegamos a Barcelona el 3 de agosto gracias
Hola, No. Su esposo tiene que cumplir los requisitos usuales. Un saludo.
Romulo, soy comunitario, ya tengo nie y voy a recidir mas de 3 meses. Con el X18 cumplimentado, mi pasaporte y la constacia de inscripcion en la seguridad social, es suficiente para que me den el certificado?
Hola, Walter. Si en la seguridad social estás inscrito porque tienes un contrato de trabajo por cuenta ajena, o porque eres autónomo, entonces sí, es suficiente para que te den el certificado. Además deberás previamente empadronarte. ¿Cómo obtuviste el NIE?
Hola..
Si el comunitario ya tiene mas de 3 meses en España, igual puede realizar los tramites de registro de ciudadano comunitario sin problema?
Hola, María. Sí, no hay problema si tienes más de tres meses y aún no has realizado los trámites. Un saludo
Hola. Me gustaría saber. Yo tengo 15 años en España todos cotizados y no tengo el DNI. Tengo la comunitaria y contrato fijo. Tendría yo el mismo requisito?
Hola, Romita. Disculpa pero no entendí tu pregunta. ¿A qué requisito te refieres?
Hola Rómulo, yo soy mayor de 21 años, me voy con mi madre que es portuguesa a España, tengo entendido que debo demostrar que dependo económicamente de ella para obtener la residencia por reagrupación familiar, mi duda es como se demuestra esa dependencia?, no tengo discapacidad alguna.
Hola, Isabel, tendríamos que tener una consulta para conversar en detalle de tu caso. Puedes contactarme por el teléfono (y whatsapp) 671202720, o por el email romulo.parra@icag.cat Un saludo.
Hola Rómulo si yo quiero abrir una empresa en España puedo registrarla solo con mi pasaporte soy latina se puede?
Hola, Ana. No. Sólo con el pasaporte no puedes. Podrías pedir un NIE especial pero justificando claramente las razones. Si necesitas más información tendríamos que tener una consulta. Puede contactarme a través del siguiente link y con gusto le atenderé: https://romuloparraabogado.com/contacto
Un saludo.
Estimado Romulo:
Somos un matrimonio argentino(ella con pasaporte italiano)que llegó a Tarragona y quiere radicarse aquí. El matrimonio esta inscripto en Italia.
Dado que aun no tenemos contrato laboral, queremos sacar el NIE comunitario de ella demostrando medios económicos. El monto que figura en el articulo es el mismo que nos informaron a nosotros.
No debería ser mas alto, siendo una pareja?
En contraposición para sacar mi tarjeta de familiar de la UE, no me piden demostrar medios económicos, solo el certificado de registro del ciudadano de la UE (mi mujer).
Esto se contradice con su articulo: «Requisitos económicos para obtener la tarjeta de familiar comunitario» en cual pide demostrar 8.756,02 euros.
Muchas gracias!
Diego
Hola, Diego, si no te piden demostrar medios económicos pues solicita la tarjeta inmediatamente. Por favor avísame cuando te la den, pues en el resto de España, las oficinas de extranjería sí lo piden y están negando las solicitudes que no lo demuestran. Esto sería un precedente excelente para dichos casos. Un saludo.
Hola Romulo mi hija y yo queremos mudarnis a madrid tenemos pasaporte de la comunidad europea, debo tener 5000euros para solicitar el NIE? Gracias
Hola, Maura. Efectivamente, Si vaS a vivir en España más de 3 meses, y no tienes un trabajo, debes justificar recursos por 5.200 euros si es una sola persona, o de 8760 si es una familia de 2 personas, más un seguro médico, para obtener el certificado de registro de ciudadano de la Unión, que contiene el NIE.
Hola buen día…
Mi hija esta estudiando en Barcelona y posee pasaporte comunitario …tiene todos los documentos listos para sacar el NIE pero la solicitud de cita en BARCELONA ni aparece en las opciones.. Hay alguna manera de poder obtener el NIE..? Se presentó en Tarragona y le indicaron que debe hacerlo en Barcelona pues allí reside y estudia…
Creíamos que por ser un documento nacional era independiente donde se lo pudiera obtener..
Por ahora estudia un postgrado de 1 año que termina en Febrero del 18..pero le gustaría tener toda su documentación en regla lo antes posible…
Gracias por su ayuda….
Podríamos tener una cita en mi oficina y explicarle qué debe hacer. Por favor contácteme por email a romulo.parra@icag.cat o por whatsapp al +34 671202720. Un saludo.
Hola Romulo. Yo tengo pasaporte de la comunidad. Que debo hacer entonces ni bien llegue, luego de empadronarme? Ya que no iría con trabajo, sino que comenzaría la búsqueda recién allá. Puedo tramitar igual algún tipo de papel legal para poder residir y trabajar? Gracias.
Hola, Verónica. Está explicado en el artículo:
https://romuloparraabogado.com/como-obtener-el-nie-en-espana-si-eres-ciudadano-comunitario
hay algo que no tengo claro aun teniendo pasaporte europeo no me dan el nie sin demostrar medios economicos?
Hola, Lorena. No, sin demostrar medios económicos no va a obtener el registro de ciudadano de la unión. Saludos.
Hola Romulo
Antes que nada mil gracias por tu blog!
Quisiera preguntar, mi hijo tiene pasaporte frances al igual q yo. Yo tramite mi tarjeta de residencia. Como el ya estaba estudiando y lo pude inscribir con su pasaporte no sabia cuales eran sus tramites y no lo pregunté. Ahora bien, cual es el procedimiento que debo seguir para que el obtenga su tarjeta de residencia siendo ciudadano comunitario?
Hola,
Debe solicitar el certificado de residente de ciudadano de la unión.
Saludos
Hola, yo tengo el certificado de registro de ciudadano de la unión con ni Número de NIE que lo tramité en el 2011 cuando vivía en Sevilla. Pero a finales del 2011 me fui de España. En mi caso que voy a regresar ya ese certificado con ese NIE sigue vigente o debo tramitar otro? Gracias
Hola,
El registro y en consecuencia el NIE sigue vigente.
Saludos
Hola, soy comunitario italiano, estoy en Barcelona tengo NIE provisional obtenido en Madrid ya que en Barcelona me pusieron mil pegas injustas ni me quisieron explicar bien lo que debía hacer, además de un trato nada educado. Preguntando si trabajando por cuenta propia podría obtenerlo me autorizan sacar mi número se seguridad social, cuando voy a inscribirme en hacienda me dicen que necesito el NIF y por ende el NIE, así que por recomendaciones externas tuve que ir a Madrid a sacarlo y allí me explicaron muy educadamente cómo podré obtener el definitivo (ya sea por contrato laboral o demostrando sustento económico aparte de otra cosa). A la semana me llega un correo de parte de la tesorería en BCN indicándome que si no me doy de alta en «pocos días» perdería el número de SS, voy primero a tesorería a entregar mi número de NIE y me lo rechazan porque debo traerles un «contrato de trabajo», les pregunto sobre lo del correo en darme de alta en hacienda y me dicen que con el NIE provisional no puedo. Es contradictorio y al mismo tiempo no me supieron explicar lo del correo.
Agradeceré su pronta respuesta.
Hola, Pier. Tienes que obtener el registro de ciudadano de la Unión. Para ello necesitas pedir cita por Internet en la Comisaría Nacional de Policía de la localidad donde estés empadronado. Debes presentar el día de la cita o un contrato de trabajo o demostrar que tienes suficientes recursos (5.160 euros si vives solo) y un seguro médico privado. Un saludo.
Hola.
Quiero mudarme a Barcelona a buscar trabajo, tengo pasaporte italiano. Como pruebo que tengo los medios económicos suficientes para mantenerme? Muestro que tengo tarjetas de crédito o un extracto de mi cuenta bancaria en otro país?
Por otro lado el seguro de salud seria el assist card o alguna otra empresa de seguros de viaje?
Desde ya muchas gracias por la información.
Hola,
Cuando llegues a España transfiere todos los fondos que tengas en el exterior allí. Te sirve cualquier seguro privado reconocido en España que cubra todas las contingencias médicas.
Saludos
Me pareció súper interesante el artículo. Mi novio está por viajar a España para residir. El tiene pasaporte francés pero nunca ha recidido en Europa. Está yendo a conseguir empleo pero nos preocupa el NIE. Si el presentase los 5200 euros y el seguro, el NIE que le darían sería válido para obtener trabajo como cuenta ajena? Gracias
Hola, Grace. Sí, le sería válido para trabajar por cuenta ajena. Saludos.
Hola Romulome quede con duda yo le decía q si podía traer a mi hijo de 31 años a vivir con sus padres y hermana á.España somos ciudadamos españoles menos el y llevamos como 5 años residiendo aquí. Lo puedo traer por una carta de invitacion no se el tiempo podría ser un mes ysolcitar una tarjeta de familiar comunitario y a q tiempo tengo q iniciar los tramites. Puede entrar con un visado de turismo o reunificacion familiar? Para estar clara. Gracias perdone la insistencia.
Hola, tu blog esta muy interesante. Gracias por la informacion, tengo varias dudas. Soy ciudadana europea y acabo de llegar a madrid. mis preguntas son: 1) Para obtener el NIE necesito empadronarme primero o puedo hacerlo incluso antes de ello?. 2) Tengo mi tarjeta sanitaria europea, de igual manera necesito contratar un seguro o es suficiente con ella?. 3) y por ultimo mas adelante deseo traer a mi madre quien no es europea pero esta casada con un europeo y bueno yo tambien lo soy, uds prestan algun tipo de asesoria para esto y que precio tendria?. Nuevamente gracias por la informacion.
Estimada Daniela, su caso requiere un análisis más detallado. Puede contactarme a través del siguiente link y con gusto le atenderé: https://romuloparraabogado.com/contacto
Un saludo