¿Es español quien nace en España?





Una de las principales dudas y malentendidos en materia de nacionalidad española se refiere a si los niños de padres extranjeros que nacen en este país son o no españoles; en principio, no es español quien nace en España si ninguno de sus padres posee esta nacionalidad
Ius soli y ius sanguinis
En efecto, en materia de nacionalidad, en Derecho Comparado, se conocen dos criterios: por un lado el llamado ius soli, según el cual basta nacer en un país para gozar de la nacionalidad, independientemente de la nacionalidad de sus padres y, por otro, el ius sanguinis, en el que el hijo adquiere automáticamente la nacionalidad de sus padres, sin importar su lugar de nacimiento.
En España, siguiendo la tradición europea, se aplica el ius sanguinis, esto es, sólo los hijos de españoles obtienen la nacionalidad española, independientemente de dónde hayan nacido. En este caso, basta con que uno de los progenitores lo sea para que el hijo adquiera también la ciudadanía.
Por ello, salvo las excepciones que enumeramos a continuación, no es español quien nace en España si ninguno de sus progenitores lo es.
En Estados Unidos y en la mayoría de los países latinoamericanos, por el contrario, se aplica tanto el ius sanguinis como el ius soli, es decir, la nacionalidad se adquiere tanto por el simple hecho de nacer en el territorio de dicho país, como por el hecho de ser hijo de nacionales (en algunos casos, cuando sólo un progenitor es nacional originario de un Estado, y el hijo nace en el extranjero, se exige que éste fije su residencia en este para adquirir la nacionalidad).
Excepciones al principio de que no es español quien nace en España si ninguno de sus padres posee esta nacionalidad
No obstante, existen algunas excepciones, aunque poco frecuentes, previstas en el artículo 17 del Código Civil y que te enumeramos a continuación:
1- El nacido en España, de padres extranjeros, pero que al menos uno de ellos haya nacido también en España. Supongamos que Pedro Pérez nació en España en 1960, de padres mexicanos. Por cualquier motivo, nunca obtuvo la nacionalidad española. En 1980 nace su hijo, Juan, en Madrid. Automáticamente Juan es español, independientemente de si él o su padre poseen o no el permiso de residencia en España.
2- El nacido en España, de padres apátridas, es decir, de padres que carecen de nacionalidad (esto último es posible, aunque muy poco frecuente).
3- El nacido en España, de padres extranjeros cuyos países no le atribuyen automáticamente la nacionalidad al niño, es decir, que sólo reconocen el ius soli.
En este artículo encontrarás un análisis de cada caso, por país.
4-El nacido en España, de cuyos padres se desconoce la identidad. Se presumen nacidos en España los menores cuyo primer lugar de estancia conocido sea territorio español.
Como vemos, los casos en los que se adquiere la nacionalidad española por nacer en territorio español son escasos.
¿Tiene alguna ventaja nacer en España si no se es hijo de español o no se está en alguna de estas excepciones?
Aunque no es español quien nace en España de padres extranjeros (salvo las excepciones), nacer en este país es favorable desde el punto de vista de la adquisición de la nacionalidad por residencia.
En efecto, el extranjero nacido en España puede solicitar la nacionalidad española con un año de residencia legal en el país, a diferencia del resto de la mayoría de extranjeros (2 años para países iberoaoamericanos, Andorra, Portugal, Filipinas, Guinea Ecuatorial y sefardíes, y 10 años para el resto).
hola, una duda un niño nacido en España pero de padres venezolanos a q tiempo puede recibir la nacionalidad española?
Hola, Carolina.
Un niño nacido en España de padres venezolanos, con un año de residencia legal ya puede solicitar la nacionalidad española por residencia.
Gracias
Y si le dan la nacionalidad al niño hijo de venezolanos también se la dan a los padres del niño ?
Hola, Yosef. No, pero los padres podrían solicitar arraigo familiar si están en situación irregular. Un saludo
Yo soy venezolana y mi pareja uruguayo. Voy a tener un bebé en España, podemos optar por la residencia permanente?
Hola, Ana. No, no pueden optar a la residencia de larga duración. Saludos.
Si un niño nace en españa pero la madre es colombiana y padre peruano y ninguno de los padres tiene nacionalidad española pero si residencia, ¿puede solicitar el niño la nacionalidad española? Gracias de antemano
Hola, Gabriela. En este caso particular sí puede solicitar el niño la nacionalidad española, pues la interpretación de la Oficina de Extranjería es que los nacidos de un progenitor colombiano y otro peruano que no nazcan en Colombia o Perú no poseen automáticamente la nacionalidad de sus padres, por lo que al nacer en España, conforme al artículo 17.1.c del Código Civil español, son españoles.
Hola quiero saber como seria mi caso soy ilegal y estoy embarazada en España soy peruana como seria mi situación si su padre esta en peru
Hola, Anny. Tu caso tendríamos que conversarlo en detalle. A continuación te dejo el link con mis datos de contacto: https://romuloparraabogado.com/contacto
Un saludo.
Hola Rómulo,queria saber cómo sería con un niño nacido en España hijo de un argentino ( con ciudadanía italiana) y una Argentina residente aquí.
Muchas gracias .
Hola, Johana. Si uno de los padres tiene ciudadanía italiana, entiendo que el hijo también. Saludos.
Buenas noches doctor y en el caso de un hijo nacido en espa#a de padres peruano y venezolano en situacion irregular ?
Hola,
En teoría se podría tramitar la nacionalidad española por simple presunción pero hace falta obtener una certificación de los consulados de que el niño no está inscrito en ninguno de ellos y entendemos que el consulado venezolano no está dando esa certificación.
Saludos
Hola una pregunta en el caso de un bebe de madre peruana padre venezolano en situacion irregular como se podria hacer ? Ya q el consulado dr venezuela no da el certificado de no inscripcion ?
Hola,
Tu pregunta es extensa y compleja. Te invito a que tengamos una consulta privada.
Mis datos de contacto son:
Tel. 671.20.27.20
Mail: romulo.parra@icag.cat
Skype
Dirección: Aragó 366, Barcelona
Contácteme para fijar fecha y hora.
Saludos
Hola mi novia es argentina y está divorciada de un catalán y tiene 2 niños y ahora ella y yo estamos esperando un bb, q posibilidades hay de q mi bb tenga nacionalidad española y yo me.pueda gestionar mis papeles para estar regular, gracias
Hola, Walter. ¿Cuál es tu nacionalidad?
Hola, quisiera saber. Vivo en italia (soy colombiana)con permiso de residencia voy a tener a mi hijo pero acá en italia no lo reconocen como italiano. Puedo viajar a españa y tenerlo allá? Aún si el Papa vive en españa con una visa estudiantil y yo en italia. Gracias
Hola. ¿Qué nacionalidad tiene el padre?