Cuándo es español un hijo de extranjeros nacido en España





Comentamos ejemplos de casos en los que un hijo de extranjeros nacido en España, posee la nacionalidad española, dependiendo de lo que establezca la legislación de los progenitores.
Como comentábamos en un artículo anterior, aunque en principio sólo son españoles de origen quienes sean hijos a su vez de españoles, existen algunas excepciones, en las que un hijo de extranjeros nacido en España puede ser también español de origen.
Hablamos de uno de los supuestos previstos en el artículo en 17.c del Código Civil, concretamente cuando la legislación de ninguno de los padres extranjeros atribuye al hijo una nacionalidad. Por ello hay que revisar cada caso concreto, como señalamos a continuación.
Hijo de padres argentinos nacido en España
-Si ambos progenitores son argentinos, el niño o niña tendrá la nacionalidad española. En efecto, la legislación de Argentina no otorga automáticamente la nacionalidad argentina a los hijos de sus ciudadanos que nazcan en el extranjero, sino que además tendría el hijo que cumplir con otros requisitos, de acuerdo con la Ley 346, a través del llamado procedimiento de opción.
-Si un sólo progenitor es argentino, dependerá de si la legislación del otro progenitor atribuye o no una nacionalidad al menor:
Así, será español si el otro padre o madre es brasileño, colombiano, costarricense, cubano, paraguayo, peruano, uruguayo.o venezolano.
No será español si el otro progenitor es boliviano, chileno, dominicano, ecuatoriano (en éste caso sólo si el niño nació después del 20.10.2008), nicaragüense o salvadoreño. En todos estos casos tendría, en principio, la nacionalidad del padre no argentino.
Hijo de padres bolivianos nacido en España
A partir de la entrada en vigencia de la reforma de la Constitución boliviana (07.02.2009), y concretamente por la nueva redacción de su artículo 141, basta con que la madre o el padre del menor nacido en el extranjero sea boliviano para que éste tenga automáticamente la nacionalidad boliviana. Por ello, el hijo nacido en España cuyos padres sean ambos bolivianos, o uno sólo de ellos boliviano, no tiene la nacionalidad española, a menos que hubiese nacido antes del 07.02.2009.
Hijo de padres brasileños nacido en España
-Si ambos progenitores son brasileños, el niño o niña tendrá la nacionalidad española. En efecto, la legislación de Brasil no otorga automáticamente la nacionalidad brasileña a los hijos de sus ciudadanos que nazcan en el extranjero.
-Si un sólo progenitor es brasileño, dependerá de si la legislación del otro progenitor atribuye o no una nacionalidad al menor:
Así, será español si el otro padre o madre es argentino, colombiano, costarricense, cubano, paraguayo, peruano, uruguayo o venezolano.
No será español si el otro progenitor es boliviano, chileno, dominicano, ecuatoriano (en éste caso sólo si el niño nació después del 20.10.2008), nicaragüense o salvadoreño. En todos estos casos tendría, en principio, la nacionalidad del padre no brasileño.
Hijo de padres chilenos nacido en España
Desde la reforma a la Constitución chilena, mediante Ley nº 20.050, D.O. de 26 de agosto de 2005, que modificó, entre otros, el artículo 10 de aquella, referido concretamente a la nacionalidad, basta con que la madre o el padre del menor nacido en el extranjero sea chileno para que éste tenga automáticamente la nacionalidad chilena. Por ello, el hijo nacido en España cuyos padres sean ambos chilenos, o uno sólo de ellos chileno, no tiene la nacionalidad española, a menos que hubiese nacido antes del 26.08.2005.
Hijo de padres colombianos nacido en España
-Si ambos progenitores son colombianos, el niño o niña tendrá la nacionalidad española. En efecto, la legislación de Colombia no otorga automáticamente la nacionalidad colombiana a los hijos de sus ciudadanos que nazcan en el extranjero.
-Si un sólo progenitor es colombiano, dependerá de si la legislación del otro progenitor atribuye o no una nacionalidad al menor:
-Así, será español si el otro padre o madre es argentino, brasileño, costarricense, cubano, paraguayo, peruano, uruguayo o venezolano.
-No será español si el otro progenitor es boliviano, chileno, dominicano, ecuatoriano (en éste caso sólo si el niño nació después del 20.10.2008), nicaragüense o salvadoreño. En todos estos casos tendría, en principio, la nacionalidad del padre no colombiano.
Hijo de padres cubanos nacido en España
-Si ambos progenitores son cubanos, el niño o niña tendrá la nacionalidad española. En efecto, la legislación de Cuba no otorga automáticamente la nacionalidad cubana a los hijos de sus ciudadanos que nazcan en el extranjero.
-Si un sólo progenitor es cubano, dependerá de si la legislación del otro progenitor atribuye o no una nacionalidad al menor:
Así, será español si el otro padre o madre es argentino, brasileño, costarricense, colombiano, paraguayo, peruano, uruguayo o venezolano.
No será español si el otro progenitor es boliviano, chileno, dominicano, ecuatoriano (en éste caso sólo si el niño nació después del 20.10.2008), nicaragüense o salvadoreño. En todos estos casos tendría, en principio, la nacionalidad del padre no colombiano.
Hijo de padres dominicanos nacido en España
En este caso basta con que la madre o el padre del menor nacido en el extranjero sea dominicano para que éste tenga automáticamente la nacionalidad dominicana. Por ello, el hijo nacido en España cuyos padres sean ambos dominicanos, o uno sólo de ellos dominicano (independientemente de la nacionalidad del otro progenitor), no tiene la nacionalidad española.
Hijo de padres ecuatorianos nacido en España
A partir de la reforma a la Constitución ecuatoriana, de 20 de octubre de 2008, basta con que la madre o el padre del menor nacido en el extranjero sea ecuatoriano para que éste tenga automáticamente la nacionalidad ecuatoriana. Por ello, el hijo nacido en España cuyos padres sean ambos ecuatorianos, o uno sólo de ellos ecuatoriano, no tiene la nacionalidad española, a menos que hubiese nacido antes del 20.10.2008.
Hijo de paraguayos nacido en España
-Si ambos progenitores son paraguayos, el niño o niña tendrá la nacionalidad española. En efecto, la legislación de Paraguay no otorga automáticamente la nacionalidad paraguaya a los hijos de sus ciudadanos que nazcan en el extranjero, sino que además tendría el hijo que cumplir con otro requisito, el de radicarse en forma permanente en Paraguay, de acuerdo con lo que requiere el artículo 146, numeral 3, de la Constitución vigente desde 1992.
-Si un sólo progenitor es paraguayo, dependerá de si la legislación del otro progenitor atribuye o no una nacionalidad al menor:
Así, será español si el otro padre o madre es argentino, brasileño, colombiano, costarricense, cubano, peruano, uruguayo o venezolano.
No será español si el otro progenitor es boliviano, chileno, dominicano, ecuatoriano (en éste caso sólo si el niño nació después del 20.10.2008), nicaragüense o salvadoreño. En todos estos casos tendría, en principio, la nacionalidad del padre no paraguayo.
Hijo de padres peruanos nacido en España
-Si ambos progenitores son peruanos, el niño o niña tendrá la nacionalidad española. En efecto, la legislación del Perú no otorga automáticamente la nacionalidad peruana a los hijos de sus ciudadanos que nazcan en el extranjero, sino que además tendría el hijo que cumplir con otro requisito, como la posterior residencia en suelo peruano.
-Si un sólo progenitor es peruano, dependerá de si la legislación del otro progenitor atribuye o no una nacionalidad al menor:
Así, será español si el otro padre o madre es argentino, brasileño, colombiano, costarricense, cubano, paraguayo, uruguayo o venezolano.
No será español si el otro progenitor es boliviano, chileno, dominicano, ecuatoriano (en éste caso sólo si el niño nació después del 20.10.2008), nicaragüense o salvadoreño. En todos estos casos tendría, en principio, la nacionalidad del padre no peruano.
Hijo de padres uruguayos nacido en España
-Si ambos progenitores son uruguayos, el niño o niña tendrá la nacionalidad española. En efecto, la legislación de Uruguay no otorga automáticamente la nacionalidad paraguaya a los hijos de sus ciudadanos que nazcan en el extranjero, sino que además tendría el hijo que cumplir con otro requisito, de acuerdo con lo que requiere el artículo 74 de la Constitución en concordancia con la Ley 16.021 de dicho país.
-Si un sólo progenitor es uruguayo, dependerá de si la legislación del otro progenitor atribuye o no una nacionalidad al menor:
Así, será español si el otro padre o madre es argentino, brasileño, colombiano, costarricense, cubano, paraguayo, peruano o venezolano.
No será español si el otro progenitor es boliviano, chileno, dominicano, ecuatoriano (en éste caso sólo si el niño nació después del 20.10.2008), nicaragüense o salvadoreño. En todos estos casos tendría, en principio, la nacionalidad del padre no uruguayo.
Hijo de padres venezolanos nacido en España
-Si ambos progenitores son venezolanos, de acuerdo con el artículo 32.2 de la Constitución vigente desde el 20.12.1999, el hijo nacido en el extranjero también lo es.
-Si un solo progenitor es venezolano, de acuerdo con los artículos 32.3 y 32.4 de la referida Constitución, dependerá de si la legislación del otro progenitor atribuye o no una nacionalidad al menor:
Así, será español si el otro padre o madre es argentino, brasileño, colombiano, costarricense, cubano, paraguayo, peruano o uruguayo.
No será español si el otro progenitor es boliviano, chileno, dominicano, ecuatoriano (en éste caso sólo si el niño nació después del 20.10.2008), nicaragüense o salvadoreño. En todos estos casos tendría, en principio, la nacionalidad del padre no venezolano.
Hola soy peruana y mi esposo venezolano en noviembre del 2015 tuvimos una bebe en.barcelona espa#a ambos estamos irregulares se ppdria solicitar la nacionalidad de la ni#a?
Hola, Daisy.
Efectivamente, se puede solicitar la nacionalidad española de tu bebé. Saludos.
Hola tengo una niña que nacio en el 2015 en fuenlabrada madrid, nosotros sus padres somos peruanos y por nada le quisieron dar nacionalidad española, no entiendo porque si segun tu ejemplo de casos si le corresponderia me podrias explicar porfvor, muchas gracias
Hola, Lisset. Sería cuestión de intentar los recursos legales correspondientes contra la denegación de nacionalidad. Un saludo.
Hola soy venezolana y mi esposo también tengo un bebé qe tipo de documento le sale ya que yo no tengo nacionalidad española
Si padre y madre tienen la nacionalidad venezolana, el niño es venezolano, aunque haya nacido en España. Por ahora, puedes pedirle un permiso de residencia inicial, simplemente con el certificado de nacimiento.
Un saludo.
Hola, tengo un hijo nacido en españa en 2008, amobos padres somos venezolanos mas el niño se registro en españa y contamos con el libro de familia, existe alguna posibilidad de que el niño opte por la nacionalidad española?
Hola, Eleazar. Si el niño tiene actualmente residencia legal y continuada de más de un año, puede pedir la nacionalidad por residencia.
Saludos.
Saludos yo soy venezolana y mi esposo Rumano nuestro hijo nacerá pronto estamos en españa ambos legales y residenciados, casados y todo en regla, que nacionalidad tendría nuestro hijo y que debemos hacer?
Hola, Cristal. Según tengo entendido, conforme a la legislación rumana, basta que uno sólo de los padres tenga dicha nacionalidad, para que el hijo se considere rumano. Por ello, no le correspondería la nacionalidad española aunque haya nacido en España. Un saludo.
Hola buenos dias, mi hijo es Venezolano de nacimiento pero con ciudadania Italiana y su esposa es venezolana. SI el niño nace en España sigue siendo venezolano o le corresponderia la española ?. Gracias
Hola, Francisco.
Si su hijo tiene doble nacionalidad venezolana-italiana, y la esposa de él tiene nacionalidad venezolana, el niño será venezolano o italiano (entiendo que Italia también acepta la doble nacionalidad), pero no español aunque nazca en España.
Un saludo
Muchisimas gracias Romulo,muy gentil.
Hola si mi esposa es venezolana y yo soy venezolano-Colombiano y mi hijo nace en españa. Puede tnwner nacionalidad Española?
Hola, Juan.
No, si ambos tienen la nacionalidad venezolana, el niño es venezolano.
Un saludo.
Hola yo soy argentina italiana y mi marido brasilero. Nos casamos el año pasado aqui en españa . yo con mi documentaciom argentina . este año temdremos un hijo. Podemos pedir la nacionalidad española o le tocara italiana? Gracias
Hola, Natalia. Si no figuras como italiana frente a las autoridades españolas, podrías solicitar la nacionalidad española para tu hijo nacido en España. Un saludo.
hola yo soy venezolana mi pareja venezolano con ciudadania española mi hijo nacio en venezuela y tambien tiene ciudadania española el y yo no estamos casados estamos en españa desde hace 4 meses tengo yo posibilidad de solicitar algun permiso de residencia o documentacion a traves de mi hijo ya español y con dni
Hola, Katty. Sí, y a través de tu pareja en principio también. Sería mejor conversarlo detenidamente para explicarte en detalle. Mis datos están en la página de contacto. Un saludo.
hola, mi hijo nacio en españa en 2008, ambos padres somos venezolanos pero nacio en españa por razones de estudios de mi esposa (residencia por estudios). actualmente residimos en venezuela. el niño si vino de tres meses, que debo hacer para que mi hijo obtenga la nacionalidad española?
Hola, Eleazar. Al ser ambos progenitores venezolanos, el niño es venezolano aunque haya nacido en España. Puede obtener la nacionalidad por residencia si reside legalmente en España al menos un año. Un saludo.
Buenas tardes, sabe usted si Ucrania concede automaticamente la nacionalidad ucraniana a los hijos nacidos en España, de matrimonio ucranianos los dos, pero residentes en España? Gracias
Hola, Flor. No, no conozco el régimen legal ucraniano. Te sugiero consultes con la embajada o el consulado. Un saludo.
Hola como esta? Mi hijo nacio aqui en españa Barcelona! Soy madre soltera como haria en mi caso?
Hola, Carmen. ¿Qué nacionalidad tienes?
Buenos días. Soy boliviana y tuve un hijo con un español. Mi hija sería automáticamente boliviana por lo que tengo entendido aquí. ¿Pero qué trámite debo hacer para que también obtenga la nac española?
Hola, Lola. Si es menor de edad, deben presentarlo ambos padres en el registro civil español o en el consulado de España en Bolivia. Un saludo. Si el menor tiene más de 14 años puede hacer la presentación él mismo.
Hola somos una pareja de colombianos, yo con NIE de estudiante el irregular , si tenemos un hijo aqui ,el bebé tendria nacionalidad española y de ser asi se podria legalizar mi pareja, he escuchado en varios sitios que hijos de colombianos no pero me gustaria que me aclararan.
Hola. Sí, puedes tramitarle a tu hijo la nacionalidad española por simple presunción. Y posteriormente tu pareja puede pedir arraigo familiar cuando le otorguen la nacionalidad española a tu hijo. Un saludo.
Hola soy venezolana madre soltera y mi h8jo ha nacido en españa. Como seria en mi caso? Q nacionalidad tendria el niño?
Hola, María. En principio, podrías obtenerle la nacionalidad española por simple presunción, pero necesitas una constancia del consulado venezolano de que no está inscrito en el consulado, y entiendo que el consulado se niega a suministrar dicha constancia. Un saludo.
Hola estoy embarazada y mi hijo nacerá acá en España mi esposo y yo somos venezolanos como podría hacer para que el bebé obtuviese la nacionalidad española si no se la otorgan automáticamente por nacer aquí??
Hola, tiene que pedir la residencia de su hijo, y luego de un año solicitarle la nacionalidad. Pero durante el tiempo que dure el trámite su hijo tiene que mantenerse en situación regular en España, es decir, tiene que renovar el permiso. Un saludo
Hola Rómulo. El niño nacido en España le dan permiso de residencia aunque los padres estén irregulares?
hola somos venezolanos y no tenemos papeles a mi esposo se los negaron tenemos en bebe nacido aquí en España, nos queremos ir del país pero primero se va mi esposo a Chile y luego me iría yo con el bebe, bien tengo dos consultas: la primera que tengo que hacer para salir del país con el bebe una vez mi esposo se haya ido, y la segunda en caso de no llegarme el pasaporte del niño como haría si estoy de ilegal y sin trabajo
Hola, Nardiolis. Lo mejor es que tengas una autorización notariada del padre si vas a viajar tú sola con el niño. Si no tienes el pasaporte, deberían darte en el consulado un pasaporte provisional sólo para el viaje. Un saludo.
Buen dia, yo soy venezolana de nacimiento y además tengo papeles colombianos los cuales saque por el consulado venezolano, mi esposo tambien es venezolano por nacimiento. Mi pregunta es si mi hijo nace en españa, será español? Debido a que yo tengo doble nacionalidad?
Hola, Wendy. Legalmente ambos padres son venezolanos, por lo que le corresponde al menor la nacionalidad venezolana. Saludos.
Hola buen día romulo disculpa una pregunta mi mujer es de Honduras yo soy colombiano yo estoy irregular ella si tienes su recidensia esta embarazada si el niño nase aquí es posible que le den la nacionalidad española gracias
Hola, José. Entiendo que si tu mujer es de Honduras, a tu niño le corresponderá esa nacionalidad también. Honduras no está incluida dentro de las nacionalidades que no asignan automáticamente la nacionalidad de uno de los padres al hijo. Un Saludo.
Hola soy Paraguaya y voy a ser madre soltera no tengo los papeles! Que debo hacer?
Hola, Alice. Si tu niño nace en España, debes inscribirlo en el Registro Civil y luego tramitar allí mismo su nacionalidad española por simple presunción. en el siguiente enlace puedes ver los requisitos y documentos necesarios: http://www.madrid.org/cs/Satellite?blobcol=urldata&blobheader=application%2Fpdf&blobheadername1=Content-Disposition&blobheadervalue1=filename%3DRequisitos+simple+presunci%C3%B3n.pdf&blobkey=id&blobtable=MungoBlobs&blobwhere=1266134661095&ssbinary=true
Un saludo.
HOLA,
DENTRO DE POCO NACERÁ MI HIJA, SOMOS PERUANOS , YO CON NIE régimen comunitario y mi esposo aun solo pasaporte, cual sería la primera opción y a cuantos días tendría que presentar para la solicitud de nacionalidad de mi bebé.
Agradecería su respuesta.
Atte.
J. Campoos.
Hola, Jacqueline. Disculpa, no entiendo. ¿Cómo siendo peruana tienes NIE régimen comunitario? ¿Tienes doble nacionalidad? En este caso el niño tendría seguramente la nacionalidad del país comunitario. Un saludo.
Hola,
Soy Venezolano con residencia vigente en España. Mi esposa es Cubana de nacimiento y Venezolana naturalizada, también con residencia vigente en España. Entiendo que nuestro hijo que nacerá en España no será Español, por tanto me surge la pregunta:
¿Nuestro hijo adquiere automáticamente nuestra residencia o se debe tramitar la solicitud de su residencia?
Muchas gracias!
Hola, Debes tramitarle su residencia. Si tienes residencia de larga duración, le otorgan esta misma, Si no, puede pedir la residencia por haber nacido en España, que deberá renovarle al año, cumpliendo los requisitos económicos de la reagrupación familiar inicial. Un saludo.
Buenas tardes soy venezolana y mi esposo es rumano mi bebe nacera este año en españa podre solicitarle la nacionalidad
Hola,
El niño tendrá la nacionalidad rumana.
Saludos
Buenas tardes,
Actualmente con mi pareja vivimos en Andorra, yo soy argentino y ella peruana, si el niño nace en España pero nosotros tenemos residencia legal en Andorra (vivimos permanentemente en Andorra), el niño aún podría tramitar la nacionalidad española?
Saludos cordiales.
Hola, Sebastián. Aunque la ley no lo exige, los registro civiles sí exigen que los padres estén empadronados en España para tramitar el expediente de nacionalidad por simple presunción de un niño nacido en España de padres extranjeros.
Hola mi esposo y yo somos venezolanos en tramita de asilo político y tenemos una bb de 6 meses de nacida tenemos los tres tarjetas rojas sabemos que están renegando los asilos y ya tenemos un año en tramite y en diciembre cumplimos dos años en España y la niña en Enero el año como hago para que le den la nacionalidad a la niña que debemos tener o hacer
Hola,
No es posible que tu niña obtenga la nacionalidad española porque es hija de dos venezolanos por nacimiento. Te sugeriría que esperaras a que te aprueben o denieguen el asilo. Si les deniegan el asílo contáctame para seguir los pasos correspondientes hasta lograr obtener vuestra residencia española.
Saludos
Hola… caso similar al que te comentan anteriormente. Como hacemos para contactarte. Estamos en Castellon de la plana, España.
Estimado Eduardo, su caso requiere un análisis más detallado. Puede contactarme a través del siguiente link y con gusto le atenderé: https://romuloparraabogado.com/contacto
Un saludo.
Soy colombo venezolana, y mi esposo venezolano, si renuncio a mi ciudadania venezolana mi hijo al nacer en españa obtendria la nacionalidad por presuncion, ya que seria de madre colombiana y padre venezolano.
Gracias
Hola, colombina. Teóricamente sí. El problema es que el consulado venezolano se niega a dar la constancia de que el niño no está inscrito en el consulado. Saludos.
si el consulado no emite ese certificado, entonces que nacionalidad obtendrá el mi hijo?
Buenas tardes. Mi paraje y yo somos Venezolano y nuestro bebe nacera en españa Automaticamente es Venezolano, pero no hay alguna formal para que el niño pueda obtener la nacionalidad española ya que nació el españa,Saludos
Hola, sólo si cumple un año en España con permiso de residencia, en ese caso sí puede pedir la nacionalidad.
Buen día mi pareja y yo ambos somos de nacionalidad venezolana tenemos ya un año en España y nos encontramos de manera irregular (sin papeles) mi esposa está embarazada , queremos saber si al bb al nacer se le puede solicitar algún permiso de residencia por haber nacido en España o que tiempo deberíamos esperar ?? Espero que pueda responder nuestra duda.. gracias..!!
Hola, Angel. No, al ser ambos padres venezolanos, el bebé tendrá también la nacionalidad venezolana. Saludos.
Buen dia
Vivo en Madrid hace dos años en situacion irregular.
Estoy embarazada soy Colombiana. No se si valga la pena luchar por los papeles de mi hijo y si el me darà los mios despues??
lo que pasa es que soy madre soltera y todo me ha tocado sola. Serà que si hago el esfuerzo podrè obtener los papeles para mi hijo?? O me voy a mi pais a tener a mi bebe y me olvido de la vida en europa?
Estoy muy confundida.
Mil gracias
Hola, Carolina. A tu hijo le correspondería la nacionalidad española por simple presunción; luego tú podrías tramitar un arraigo familiar. Pienso que vale la pena el esfuerzo. Saludos.
Hola Rómulo buenas tardes, tengo una súper duda, mi novia y yo somos venezolanos y vamos a tener una bebe para el 15 de septiembre aproximadamente pero yo Estoy de forma irregular aquí en España y mi novia llego de Venezuela y solicitó asilo.. yo no lo solisite porque yo me vine primero a España, llevo 2 año y medios aquí, mi pregunta por medio de la niña puedo solicitar algún estatud legal? Ya como padres de la bebe nacida en España???
Hola, José. No, la niña es venezolana al ser ambos padres venezolanos. Saludos.
Buenas Tardes. Estoy embarazada, mi pareja y yo somos Uruguayos, me gustaria saber que nacionalidad tendria mi bb? Le otorgarian la nacionalidad española? Ambos estamos en situacion irregular? Afectaria eso en la nacionalidad de mi bb? Desde ya muchas gracias!
Como explico en el artículo, podrían pedir para el bebé la nacionalidad española por simple presunción, en principio no afecta que estén ustedes en situación irregular. Saludos.
Tres preguntas.
1. La tarjeta tarjeta
roja de protección se considera residencia legal para efectos de solicitar al niño nacido en España su nacionalidad?
2.Se podría tramitar algún tipo de residencia a ese niño nacido en España, con el fin de que al cabo del año pueda pedir su nacionalidad?
3.Que pasa con ese niño si no pudo ser presentado formalmente en el consulado venezolano por estar en proceso de protección internacional (asilo).
Buenos dias soy Dominicano y mi pareja es de Honduras tenemos un hijo nacido en españa ella esta esperando nacionalidad española pero yo estoy en cituacion irregular que podemos hacer
Estimado William, su caso requiere un análisis más detallado. Puede contactarme a través del siguiente link y con gusto le atenderé: https://romuloparraabogado.com/contacto
Un saludo.
Hola Rómulo buenas tardes, soy venezolana (permiso de trabajo) y mi esposo canadiense (residencia). Cual nacionalidad tendrá?
Mil gracias.
Hola, Jennifer. Depende de lo que diga la legislación canadiense, que desconozco. Saludos.