Qué hacer si te niegan la tarjeta de familiar comunitario





El Real Decreto 240/2007, de 16 de febrero, te permite obtener la residencia en España, a través de la tarjeta de familiar comunitario, si eres cónyuge, pareja de hecho, ascendiente o descendiente de un ciudadano español o de la Unión Europea que viva en España. Incluso está posibilidad se ha ampliado a otros familiares cuando se cumplan determinados supuestos.
No obstante, aunque a simple vista parece algo muy sencillo, lo cierto es que continuamente -y cada vez en mayor número- en mi ejercicio profesional muchas personas vienen a consultarme debido a que les han negado la referida tarjeta de familiar comunitario.
Razones por las cuales niegan la tarjeta de familiar comunitario
Fundamentalmente los motivos de la negativa se refieren a tres aspectos:
- que no se probó adecuadamente la vinculación familiar,
- no se demostró la dependencia económica, o
- el seguro médico no es el adecuado (estas dos últimas razones no aplican a cónyuge o hijos menores de edad).
Recursos cuando te niegan la tarjeta de familiar comunitario
Que no te concedan inicialmente la tarjeta de familiar comunitario no es definitivo. En efecto, la ley te da opciones frente a esta decisión. La primera de ellas es un recurso de alzada, ante el superior jerárquico del órgano que dictó la resolución. Normalmente éste último es la Oficina de Extranjería de la provincia o comunidad autónoma, por lo que su superior es el sub-delegado o delegado de gobierno, según el caso.
La siguiente opción es una demanda ante la jurisdicción contencioso-administrativa, es decir, un juicio. Para intentar el recurso de alzada tienes un mes desde que te notificaron la primera decisión. Para presentar la demanda, dos meses desde que te notifiquen la resolución del recurso de alzada.
No te rindas
Aunque pueda parecer difícil y laborioso, la gran mayoría de las veces vale la pena recurrir la decisión si te niegan la tarjeta de familiar comunitario. Especialmente a nivel de los tribunales contencioso-administrativo, un porcentaje importante de los casos se termina resolviendo en favor del extranjero.
Para ello es importante que cuentes con el apoyo y asesoría de un abogado. No sólo para el juicio, sino también para la interposición del recurso de alzada. De lo contrario, tus posibilidades de salir airoso disminuyen considerablemente.
Pero además es fundamental que consultes con dichos profesionales antes de presentar la solicitud inicial de la tarjeta de familiar comunitario. En efecto, si haces todo bien desde el principio, lo lógico es que te la otorguen y así no tendrás que intentar recurso alguno.
Hola,
Donde obtengo el seguro de Salud para solicitar la tarjeta cominitaria de mi Padre(no Europeo)que esta exigen en Oficina de extranjeria?
Gracias.
Hola, Alicia. Tiene que ponerse en contacto con alguna compañía de seguros española o con un agente de seguros. En los grupos de extranjeros en España de Facebook hay siempre agentes que lo ofrecen. Un saludo.
Yevo 6 años casada con un marroqui,le a caducado su tarjeta de residencia por 5 años.El dependia de mi trabajo,aora en este momento,nos encontramos los dos en paro,y le a salido no favorable,la tarjeta permanente de 10 años,por falta de solvencia economica.Que podemos acer.
Hola Inma. Tendrías que intentar los recursos administrativos y judiciales correspondientes. Un saludo.
Hola Cuánto tiempo tienen para responder el recurso de alzada?
Hola,
3 meses.
Saludos
Soy hijo mayor de 21 años mi madre comunitaria me trajo a españa iniciamos los tramite para mi tarjeta comunitaria primera con seguro y un buen trabajo de mi madre me archivaron mi solicitud hace casi 2 meses meti recurso de alsa aqui en donostia y sin repuesta aun
Hola,
Legalmente, pueden tomarse hasta tres meses para responder. Pasado este tiempo, puedes seguir esperando una respuesta expresa o intentar el recurso contencioso administrativo.
Saludos
Hola, el 08/08/2017 me denegaron por segunda vez la tarjeta comunitaria por los siguientes motivo:
1- documento del ayuntamiento que acredite que el ciudadano tiene lugar donde residir.
2- documento sanitario público o privado.
Siendo estos dos documentos ya enviados por mi abogada la semana pasada, en la primera notificación que llego a casa, no entiendo porque siguen solicitando lo mismo si este ya se ha presentado, ayuda por favor !!!
Gracias.
Hola. Seguramente la resolución fue emitida antes de recibir los documentos. Al recibirlos deberían entenderlo como un recurso y decidir favorablemente. Esto al menos es la teoría. Saludos.
Hola!! me denegaron la tarjeta de residente comunitario, ya he realizado, recurso de alzada y denegada, introduje un proceso administrativo contencioso y estoy en espera de la respuesta.tarda dos años
Puedo hacer una solicitud, pasado un año de nuevo, y como obtengo documento acreditativo donde se evidencie que soy familiar a cargo de mi hija?