viajar a España sin visado

En principio, un extranjero que desee ir a España como turista debe obtener un visado, tramitado en el consulado español en el país de origen o residencia. Sin embargo, hay algunos Estados cuyos ciudadanos pueden viajar a España sin visado, con un pasaporte en vigor (Revisa aquí la lista de países a cuyos ciudadanos se exige visado y a cuáles no). No obstante, …

Viajar a España sin visado: requisitos que debes cumplir Leer más »

A principios de 2025, España ha reactivado la discusión de una regularización extraordinaria (también llamada régimen transitorio o excepción) para personas indocumentadas, impulsada por una Iniciativa Legislativa Popular (ILP) respaldada por más de 600 000 firmas. En un contexto donde el nuevo Reglamento de Extranjería entra en vigor (20 mayo 2025), esta vía ofrece una oportunidad sin precedentes para miles de personas, especialmente familias, solicitantes …

Regularización extraordinaria en España 2025: guía completa para inmigrantes irregulares Leer más »

¿Eres extranjero en España y te encuentras en situación irregular? El arraigo sociolaboral puede ser el mecanismo adecuado para que obtengas tu permiso de residencia y trabajo. En efecto, el nuevo Reglamento de la Ley de Extranjería incluye la figura del permiso de residencia por circunstancias excepcionales, arraigo sociolaboral, que se correspondería con el antiguo arraigo social con contrato de trabajo, pero con …

Arraigo sociolaboral en España (Mayo 2025): cómo conseguir tu permiso de residencia y trabajo Leer más »

Te comentamos importantes cambios en el régimen de visados de estudio en España A partir de 2018, y más recientemente en 2025, el Gobierno español ha realizado importantes modificaciones al régimen de solicitud de visados de estudio para extranjeros que deseen estudiar en España. A continuación te resumimos las más importantes 1.Trámite de la solicitud de visados de estudio en España Anteriormente, los …

Los visados de estudio podrán tramitarse en España Leer más »

El pasado 20 de noviembre fue publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE), el nuevo Reglamento de la Ley de Extranjería. Dicho texto introduce cambios importantes en el régimen del arraigo, de familiares de español, de solicitantes de asilo, y de estancia por estudios, entre otros. A continuación hacemos un resumen de los cambios más importantes. En otros artículos hablaremos en detalle …

Nuevo Reglamento de la Ley de Extranjería: los cambios más importantes Leer más »

Desde mayo de 2025, existe una nueva vía para regularizar tu situación en España si estás en situación irregular: el arraigo socioformativo. Esta modalidad, pensada para quienes quieren formarse y trabajar, permite obtener una autorización de residencia por circunstancias excepcionales con un enfoque muy práctico. Te explico todo lo que necesitas saber si estás pensando en solicitarlo. ¿Qué es el arraigo socioformativo? El …

Arraigo socioformativo en España: qué es, requisitos y cómo solicitarlo Leer más »

A continuación, presentamos una lista de los estudios que puedes hacer si quieres solicitar una estancia por estudios en España a partir del 20 de mayo de 2025, cuando entra en vigencia el nuevo Reglamento de extranjería: 1-Estudios superiores universitarios oficiales (grados, másteres y doctorados) o propios (másteres y formación permanente en las universidades). Pueden ser en universidades públicas o privadas. 2-Enseñanzas artísticas …

Estos son los estudios válidos para solicitar una estancia por estudios en España Leer más »

Si eres extranjero y quieres venir a España con un visado de estancia por estudios, obtener un Certificado de Profesionalidad puede ser tu mejor opción. También si ya tienes 2 años en el país y deseas obtener la residencia por arraigo socioformativo. En esta guía paso a paso, te explicamos qué es, cómo conseguirlo y cómo puede ayudarte en tu solicitud de residencia …

Certificado de Profesionalidad en España tanto para la Estancia por Estudios como para el arraigo socioformativo en 2025: guía Paso a Paso Leer más »

Muchos inmigrantes irregulares en España se ven obligados a aceptar trabajos precarios y mal remunerados debido a su situación administrativa. Estas condiciones laborales suelen implicar largas jornadas, pocos derechos y riesgos importantes. A continuación, repasamos algunos de los trabajos más comunes que desempeñan y qué pueden hacer para trabajar legalmente en el país. Trabajos más comunes de los inmigrantes irregulares en España 1-Hostelería …

Trabajos que los inmigrantes irregulares hacen en España y cómo regularizar su situación Leer más »

Te explicamos todos los detalles de la autorización de estancia de estudios en España para extranjeros, de acuerdo con las importantes modificaciones que introduce el nuevo reglamento de la Ley de Extranjería, y que entran en vigor el 20 de mayo de 2025. Puedes consultar el régimen que estará vigente hasta el 19 de mayo de 2025 en este enlace. Estancia de estudios: …

Estancia de estudios en el nuevo reglamento de extranjería Leer más »

Los delitos menores pueden afectar tu solicitud de residencia o nacionalidad española.

Hay conductas sin importancia aparente pero que ahora son delitos leves y pueden impedirte obtener nacionalidad española por residencia o permiso de residencia y trabajo, ya que generan antecedentes penales en España. Con la última reforma del código penal, algunas conductas que antes eran consideradas faltas, se convirtieron ahora en delitos leves impiden obtener nacionalidad española por residencia, ya que generan antecedentes penales. …

¿Cuáles delitos leves impiden obtener nacionalidad española por residencia o permiso de residencia? Leer más »

Actualización: Ver nuestro artículo Arraigo Social en España 2025, que contiene los cambios introducidos por el nuevo Reglamento Solicitar arraigo social sin contrato de trabajo: supuestos 1- Depender de un familiar, como el cónyuge o pareja de hecho, padre, madre, hijo o hija. Es el supuesto más común para solicitar arraigo social sin contrato de trabajo. En estos casos, la Oficina de Extranjería  …

¿Puedo solicitar arraigo social sin contrato de trabajo? Leer más »