El Real Decreto 987/2015 ha ampliado la gama de familiares de comunitario (o español) que pueden solicitar su tarjeta de residencia en España, es decir, la llamada residencia en régimen comunitario. Anteriormente, podía hacerlo el cónyuge o pareja de hecho (ésta última debidamente inscrita en un registro de parejas de hecho en España, lo que era una dificultad); los descendientes del ciudadano …

Régimen comunitario: ampliación de familiares beneficiarios Leer más »

Una de las principales dudas y malentendidos en materia de nacionalidad española se refiere a si los niños de padres extranjeros que nacen en este país son o no españoles; en principio, no es español quien nace en España si ninguno de sus padres posee esta nacionalidad Ius soli y ius sanguinis En efecto, en materia de nacionalidad, en Derecho Comparado, se conocen …

¿Es español quien nace en España? Leer más »

A fines de 2015 entró en vigencia el Real Decreto 1004/2015, de 6 de noviembre, el Reglamento de la Ley 19/2015 que permite solicitar nacionalidad española por Internet. Si bien esto facilita las cosas, tiene sus peculiaridades, como te explicamos a continuación. Solicitar nacionalidad española por Internet: el primer paso Para comenzar a hacer el trámite necesitas obtener la Cl@ve, es decir, la …

Solicitar nacionalidad española por Internet Leer más »

Últimamente muchos venezolanos se plantean la posibilidad de solicitar asilo en España. Pero, ¿es realmente una opción viable? A continuación trataremos de aclarar las dudas al respecto. Solicitar asilo en España: las cifras Según datos oficiales, el gobierno español resolvió favorablemente en 2015 1585 solicitudes de asilo o refugio a extranjeros. Se trata de una cifra que debe ser analizada con cuidado. En …

Solicitar asilo en España: 1.500 personas lo consiguen al año Leer más »