Permiso residencia inversores y emprendedores. Golden Visa





La ley 14/2013, de apoyo a los emprendedores y su internacionalización, ha establecido una serie de medidas para impulsar la economía española. Destaca un régimen especial de permisos de residencia y trabajo para extranjeros que deseen invertir o emprender en España. Es la llamada «Golden Visa». Por supuesto, hay que cumplir con ciertos requisitos, como explicamos a continuación.
Un régimen especial de permisos de trabajo y residencia
Se trata de una normativa paralela, que no sustituye al régimen general de permisos de trabajo por cuenta propia o ajena contemplado en la ley 4/2000 y sus modificaciones (la conocida popularmente como Ley de Extranjería), cuya normativa sigue vigente. Sin embargo, se supone que es más expedito, aunque las condiciones para los permisos de trabajo y residencia para inversores y emprendedores pueden ser más estrictas en algunos casos. Así, como consejo general, podemos decir que habría que analizar cada caso en concreto para determinar cuál de los dos regímenes le es más favorable, es decir, cuál solicitud presentar para obtener un permiso de trabajo y residencia en España.
Posibles beneficiarios de la Ley de apoyo a emprendedores e inversores
La citada ley 14/2013 señala varios supuestos de extranjeros que pueden obtener los permisos de trabajo y residencia para inversores y emprendedores:
1- Inversores. Se trata de inversores “pasivos” o rentistas, de considerable poder adquisitivo, quienes tendrían que:
-adquirir títulos de la deuda pública española por importe de dos millones de euros, o
-acciones por valor de un millón de euros en empresas activas, o en fondos de inversión y similares constituidos en España, o
-mantener depósitos bancarios en instituciones españolas por esta última cantidad, o
-adquirir un inmueble con una inversión igual o superior a 500 mil euros.
2- Emprendedores. Es decir, aquellos empresarios que efectivamente buscan poner en funcionamiento una empresa nueva. Si bien no se exige en este caso una inversión mínima determinada, sí hay que cumplir ciertos criterios en términos de creación de puestos de trabajo, de impacto positivo en el espacio geográfico donde se ubique la empresa y, sobre todo, de innovación.
3- Profesionales altamente cualificados. Abarca tanto al personal directivo o altamente cualificado, como a los graduados o postgraduados de universidades y escuelas de negocios de reconocido prestigio. En estos casos, la solicitud debe ser formulada por la empresa que contratará al profesional extranjero, empresa que debe a su vez cumplir con ciertos requisitos de tamaño y volumen de negocio.
(Te damos más detalles sobre profesionales altamente cualificados en este enlace).
4- Investigadores. La normativa especial también prevé el otorgamiento de permisos de trabajo y residencia si se trata de personal científico o técnico contratado por determinadas instituciones públicas o privadas españolas, como universidades o centros de I+D+I.
5- Traslado intraempresarial. Se refiere a aquellos trabajadores de una empresa en su país de origen, que deban trasladarse a España por motivos laborales o de formación, y vayan a trabajar en los centros de dicha empresa en España o en empresas que formen parte del mismo grupo.
Un aspecto a destacar de los permisos de trabajo y residencia para inversores y emprendedores
Una ventaja de este tipo de permisos de trabajo y residencia para inversores y emprendedores en general, es que permite que el beneficiario solicite simultáneamente también el permiso de residencia para sus familiares (cónyuge o pareja de hecho, hijos menores, e hijos mayores y ascendientes que dependan económicamente de él). Es decir, que no es necesario, como sí lo es en el régimen general, esperar más de un año para solicitar la reagrupación familiar.
Hola yo vivo en argentina y estoy viendo la posibilidad de alquilar algun bar en traspaso en barcelona o ibiza que requisitos necesitaria para q me den el permiso de residencia. Mi abuelo era español. Gracias
Hola, Sobral.
Su caso requiere un análisis más detallado. Puede contactarme a través del siguiente link y con gusto le atenderé: https://romuloparraabogado.com/contacto
Un saludo.
buenas tardes soy venezolana de profecion estilista y quiero emigrar a espña con permiso de trabajo
Estimada Neldriska, su caso requiere un análisis más detallado. Puede contactarme a través del siguiente link y con gusto le atenderé: https://romuloparraabogado.com/contacto
Un saludo.
Hola mi pregunta es si con un contrato de trabajo como trabajadora del hogar puedo sacar el NIE .
Hola, Carla. Depende de la situación en que te encuentres. Si es para un arraigo social, por ejemplo, sí, si se cumplen otros requisitos. Un saludo.
Hola, tengo un emprendimiento que consiste en producción y venta de trajes de baño femeninos.
Hay forma de que pueda solicitar una visa de emprendedora si pretendo llevar el emprendimiento a España? Que necesitaría para hacerlo?
Hola, Delfina. Tendríamos que tener una consulta detallada para poder explicarte las posibilidades. Mi Whatsapp es +34671202720 y mi email es romulo.parra@icag.cat Un saludo.
buenas soy profesional ingeniero del area tecnologica venezolana quisiera tramitar permisologia laboral sea como emprendedor que pasos debo seguir, quisiera poder ejecutar una empresa de consultoria
Hola, María. Tu consulta requiere un análisis detallado. Mi email es romulo.parra@icag.cat
Saludos.