En Barcelona ciudad se emitirá un "dni municipal" para los inmigrantes sin papeles.

  Como habíamos comentado en un artículo anterior, el Ayuntamiento de Barcelona emitirá un carnet a los inmigrantes irregulares, es decir, a los inmigrantes sin papeles, para acreditar su arraigo en la ciudad. Aunque inicialmente el proceso de emisión iba a comenzar en septiembre de este año, no será hasta noviembre cuando realmente arranque, según lo ha anunciado el municipio. Este «carné de …

Avanza en Barcelona la tarjeta de vecindad para inmigrantes sin papeles Leer más »

El CCSE evalúa tus conocimientos de la constitución y la cultura española.

El Instituto Cervantes ha publicado en su página web el nuevo Manual para la preparación de la prueba CCSE (conocimientos constitucionales y socioculturales de España), en el que ha modificado 75 de las 300 preguntas. Este Manual 2018 ya se puede descargar gratuitamente, y se utilizará en las convocatorias del próximo año (y seguramente para 2019 también). Para las dos convocatorias pendientes de 2017 (de …

Cambios en el manual del examen CCSE para solicitar nacionalidad española por residencia Leer más »

Te explicamos todos los detalles acerca del informe para solicitar arraigo social En nuestro artículo “Cómo obtener la residencia en España por arraigo social” mencionábamos que unos de los requisitos es presentar un informe de arraigo que acredite su integración social; a continuación explicaremos las características de dicho requerimiento para solicitar arraigo social. ¿Es siempre necesario el informe de arraigo? Para solicitar arraigo …

Cómo es el informe para solicitar arraigo social Leer más »

Conoce cuándo una persona es considerada español de origen y sus diferencias con los otros medios de adquirir la nacionalidad española Existen cuatro formas de adquirir la nacionalidad española: por origen, por opción, por residencia y por carta de naturaleza. En este articulo explicamos en detalle la primera, es decir, cuándo una persona es considerada español de origen. I- El caso más común: …

¿Quién es español de origen? Leer más »

Te aclaramos las dudas más comunes sobre el empadronamiento en España 1- ¿Qué es el empadronamiento? Como explicamos en detalle en nuestro artículo “Empadronarse en el ayuntamiento: todo lo que debes saber”, el empadronamiento no es más que un censo, un registro, que llevan todos los ayuntamientos con fines básicamente estadísticos, de todos los ciudadanos que residen en dicha localidad. Pero a su …

12 dudas resueltas sobre el empadronamiento Leer más »

Entérate de cuándo necesitas una autorización de regreso y cómo solicitarla Si sales de España cuando tu autorización de residencia o estancia se encuentra a punto de vencerse y no has obtenido todavía la correspondiente renovación o prórroga, necesitarás un documento denominado autorización de regreso para poder entrar nuevamente a territorio español. De lo contrario, te negarán la entrada. En qué supuestos concretos …

Autorización de regreso: ¿puedes viajar con el permiso de residencia próximo a vencerse o extraviado? Leer más »

Te explicamos cuándo y cómo es posible solicitar una prórroga de estancia como estudiante en España. 1- Tienes que contar con un visado inicial de estancia por estudios Aunque parezca evidente, es importante resaltar este detalle. Así, por ejemplo, si viniste a realizar unos estudios por menos de 90 días y en consecuencia no necesitaste visado de estancia por estudios, no podrás solicitar …

¿Puedo solicitar una prórroga de estancia como estudiante en España? Leer más »

Te explicamos, paso a paso, cómo obtener el subsidio para emigrantes retornados En nuestro artículo Cómo obtener el subsidio para emigrantes retornados señalábamos en detalle los requisitos para acceder a este beneficio. A continuación explicamos, paso a paso, lo que debes hacer para conseguirlo: Obtener el subsidio para emigrantes retornados: pasos en el extranjero 1- Obtén una constancia de trabajo de tu último …

Los 10 Pasos para obtener el subsidio para emigrantes retornados Leer más »

Te explicamos los dos supuestos de Protección Internacional: Qué son el Asilo y la protección subsidiaria La Ley 12/2009, de 30 de octubre regula en forma concreta el régimen que España debe aplicar tanto a los extranjeros no comunitarios como a los apátridas que huyen de la persecución o el peligro a sus vidas que sufren en su país de origen. Se trata …

Conoce los dos casos de Protección Internacional: el Asilo y la protección subsidiaria Leer más »

Listado y explicación de los documentos que debes acompañar al solicitar la nacionalidad española por residencia En artículos anteriores hemos explicado los requisitos de fondo para solicitar la nacionalidad española por residencia. A continuación detallamos qué documentos exactamente debes aportar para demostrar el cumplimiento de los citados requisitos: I-Documentos que se han de acompañar en todo caso para solicitar la nacionalidad española por …

Documentos que debes presentar para solicitar la nacionalidad española por residencia Leer más »

Te explicamos cuándo y cómo es posible solicitar una prórroga de estancia como turista en España. I-Ciudadanos de países que no necesitan visado para viajar a España Si eres nacional de un país que no necesita visado para entrar a España o al Espacio Schengen, puedes estar hasta 90 días durante un periodo de 6 meses como turista o realizando un curso, etcétera. …

¿Puedo solicitar una prórroga de estancia como turista en España? Leer más »

Conoce los casos, trámites y documentos a presentar para solicitar la dispensa de los exámenes para obtener la nacionalidad española Como señalamos en nuestro artículo Quiénes están exentos de los exámenes para obtener la nacionalidad española, hay personas que no están obligadas a presentar ni la prueba de español como lengua extranjera (DELE) ni la prueba que acredite los conocimientos constitucionales y socioculturales …

Cómo solicitar la dispensa de los exámenes para obtener la nacionalidad española Leer más »