¿Necesito seguro de viaje para ir como turista a España?





Solo necesitan seguro de viaje los ciudadanos que precisan visado para entrar a España.
En un artículo anterior señalábamos los requisitos para viajar a España como turista sin visado y que se resumen en:
-Justificar el alojamiento, bien sea mediante reserva de hotel o una carta de invitación de una amigo o familiar que la tramita en la Comisaría Nacional de Policía.
– Pasaje/ticket de ida y vuelta.
-Contar con dinero para la estancia, actualmente son 70,77 euros diarios durante la estadía.
¿Debo contratar un seguro de viaje para viajar a España?
No obstante, muchas personas insisten en preguntarnos si es necesario además un seguro de viaje, que cubra enfermedades, accidentes y repatriación, pues en muchos foros hay personas que afirman que sí es necesario.
La respuesta es que NO.
Si eres ciudadano de alguno de los países que no necesita visado para ingresar como turista a la zona de Shengen, de la UE, no necesitas seguro de ningún tipo.
Países cuyos ciudadanos no necesitan visado para viajar a España
ALBANIA, ANDORRA, ANTIGUA Y BARBUDA, ARGENTINA, A.R.Y.M. (Ant. Rep. Yugoslava Macedonia), AUSTRALIA, BAHAMAS, BARBADOS, BOSNIA HERZEGOVINA, BRASIL, BRUNEI, DARUSSALAM, CANADÁ, CHILE, COLOMBIA, COREA DEL SUR, COSTA RICA, DOMINICA, EL SALVADOR, EMIRATOS ARABES UNIDOS, ESTADOS UNIDOS GEORGIA, GRANADA, GUATEMALA, HONDURAS, ISRAEL, JAPÓN, KIRIBATI, MALASIA, MARSHALL, ISLAS MAURICIO, MÉXICO, MICRONESIA, MOLDOVA, MÓNACO, MONTENEGRO, NAURU, NICARAGUA, NUEVA ZELANDA, PALAOS PANAMÁ PARAGUAY PERÚ SALOMÓN (ISLAS) SAMOA (6) SAN CRISTOBAL Y NIEVES SAN MARINO, S. VICENTE Y GRANADINAS, SANTA LUCÍA, SANTA SEDE, SERBIA, SEYCHELLES, SINGAPUR, TIMOR ORIENTAL, TONGA, TRINIDAD Y TOBAGO, TUVALU, URUGUAY, VANUATU, VENEZUELA.
La duda sobre la necesidad o no de un seguro de viaje surge porque si eres ciudadano de un país que sí necesita visado para entrar a España (como Cuba o Ecuador, por ejemplo), el consulado de España, en tu país, sí te exigirá el seguro de viaje.
Países cuyos ciudadanos necesitan visado para viajar a España
AFGANISTÁN, ANGOLA, ARABIA SAUDÍ, ARGELIA, ARMENIA, AZERBAIYÁN, BAHRAIN, BANGLADESH, BELARÚS, BELICE, BENIN, BHUTÁN, BIRMANIA/MYANMAR, BOLIVIA, BOTSWANA, BURKINA, FASO, BURUND,I CABO VERD,E CAMBOYA, CAMERÚN, CHAD, CHINA, COMORAS, CONGO, COREA NORTE, COSTA DE MARFIL, CUBA, DJIBOUTI, ECUADOR, EGIPTO, ERITREA, ETIOPÍA, FILIPINAS, FIJ,I GABON, GAMBIA, GHANA, GUINEA, GUINEA BISSAU, GUINEA ECUATOR. GUYANA, HAITÍ, INDIA, INDONESIA, IRÁN, IRAQ, JAMAICA, JORDANIA, KAZAJSTÁN, KENIA, KIRGUISTÁN KUWAI T LAOS LESOTO LÍBANO LIBERIA LIBIA MADAGASCAR MALAWI MALDIVAS MALI MARRUECOS MAURITANIA MONGOLIA MOZAMBIQUE NAMIBIA NEPAL NÍGER NIGERIA OMÁN PAKISTÁN PAPUA N. GUINEA QATAR REP. CENTROAFRICANA REP. D. DEL CONGO REP. DOMINICANA RUSIA RWANDA STO. TOMÉ PRÍNCIPE SENEGAL SIERRA LEONA SIRIA SOMALIA SRI LANKA SUDÁFRICA SUDÁN SUDAN DEL SUR, SURINAME, SWAZILANDIA, TAILANDIA, TANZANI, TAYIKISTÁN, TOGO, TÚNEZ, TURKMENISTÁN, TURQUÍA, UCRANIA, UGANDA, UZBEKISTÁN, VIETNAM, YEMEN, ZAMBIA, ZIMBABWE.
Seguro para ciudadanos comunitarios (no españoles)
No debemos confundir este seguro de viaje con el seguro de salud que exigen a los ciudadanos comunitarios, no españoles, para residir de forma permanente en España, si no cuentan con un contrato de trabajo o no son autónomos.
También necesitan un seguro de salud los familiares de dichos ciudadanos europeos que vayan a residir con él en España.
Adicionalmente, las oficinas de extranjería exigen dicho seguro, en nuestra opinión, ilegalmente, para conceder tarjeta de familiar comunitario a determinados familiares de un ciudadano español, como sus padres o familiares a cargo.
Estos últimos seguros deben ser, de acuerdo con el RD 240/2007, equivalentes en cobertura a lo que ofrece la seguridad social.
Ello genera el problema de que la seguridad social no tiene copago ni franquicia (deducible), mientras que los seguros privados sí las tienen pero estas son costosas en el caso de las personas mayores.
Por eso es frecuente que las oficinas de extranjería denieguen las tarjetas de familiar comunitario alegando que el seguro privado no es equivalente a la Seguridad Social.
No precisan seguro de viaje en España
Por otra parte, no necesitan contratar un seguro de salud aquellas personas que estén realizando trámites de extranjería como:
–Arraigo social, familiar o laboral
-Renovación de permiso de trabajo por cuenta propia
-Renovación del permiso de trabajo por cuenta ajena
Hola. Presta usted el servicio de apostillado a nombre del titular que lo solicita. Estoy en España-Menorca y tengo mis notas y título apostillados a nombre de otras personas. Ya me rechazaron el tramite de homologación de bachillerato. Si usted cuenta con esta gestion por favor me envía el costo (precio) para apostillar de nuevo. Gracias
Hola, Aurora. Sí. Por favor contácteme por email: romulo.parra@icag.cat Un saludo.
Hola. Pienso viajar pronto a Francia pero entrando por España, tengo dos hijos estudiando allá y voy a visitarlos, quisiera saber si necesito carta de invitación o con la constancia de residencia de ellos y copia de la visa será suficiente?
Hola, Beatriz. Necesitas carta de invitación o reserva pagada de hotel. Además de cumplir con los requisitos económicos y contar con el pasaje de regreso. un saludo.
Hoa! Soy Argentina y tengo ciudadania española- Me voy a España por tiempo indefinido, alla voy a sacar el DNI español y me dijeron que puedo sacarlo fijando residencia en Argentina (sin empadronarme, sin darme la baja consultar). En ese caso, me cubre la asistencia sanitaria? o tengo que contratar un seguro de viaje? gracias!
Hola, Constanza.
En la práctica, para tramitar su tarjeta sanitaria le van a pedir un empadronamiento en España, para determinar qué centro de salud le corresponde. Un saludo.
El seguro en cuestión es opcional y se llama seguro de viaje, lo aclaro porque leo en foros y en redes sociales que hablan erróneamente de seguro de vida, seguro de salud, etc. y no es así.
Se trata de un seguro de viaje que se puede contratar solo para los días que se estarán viajando, ni más ni menos. Es prudente tenerlo mas no obligatorio, a menos que las autoridades de su país lo exijan (se lo dirán en el consulado) y se recomienda que incluya un seguro de repatriación en caso de fallecimiento.
Claro que es más aconsejable para un público de mayor riesgo (enfermos y ancianos, por ejemplo).
Es un alivio encontrar a alguien que realmente sabe lo que están hablando en Internet . Definitivamente, que sabes cómo llevar un tema a la luz y que sea importante. Más internautas tiene que leer esto.
Hola! Soy chilena y voy a ir a España en 1 mes aprox. Chile no necesita visado, pero, cómo sabes con certera que en el aeropuerto no me van a pedir el seguro médico?
Hola. Porque la normativa no lo exige. Saludos.
Les escribo al email.
Saludos desde Lima.