Financial requirements to obtain the community family card





We clarify the doubts about what resources should be demonstrated to obtain the community family card.
In accordance with Spanish and European regulations, a community citizen (that is, a citizen of a country member of the European Union) who resides in Spain for more than 3 months is entitled to have their family members live with them, even if their nationality is not that of any of the countries of the European Union. This is what is known as the community family card.
However, the community citizens must meet certain requirements. These are basically to have enough economic resources for themselves and their family members so they will not become a burden for the social assistance of Spain during their period of residence.
How to meet the financial requirements to obtain the community family card
1- If the EU citizen has an employment contract in Spain
In this case, just submit the contract. This contract must include all the identifying data of the company or be registered in the Public Employment Service. Instead of the contract, you can present the registration document or situation assimilated to the registration in the corresponding Social Security system. Or give consent for the verification of data in the files of the General Treasury of the Social Security or the Tax Agency.
2- If the community citizen is a self-employed worker (self-employed or self-employed)
Registration in the Economic Activities Census or justification of the creation of a company through Registration in the Commercial Registry.
Instead of this it can also be presented, as in the case of the employee for an employee, the registration document or situation assimilated to the registration in the corresponding Social Security scheme. Or give consent for the verification of data in the files of the General Treasury of the Social Security or the Tax Agency.
3- If the community citizen does not work in Spain
It is only in this case that the matter gets complicated. In effect, in this case, you must present,
a- a public or private health insurance contracted in Spain or in another country, provided that it provides coverage in Spain to him and his family during his period of residence, which is equivalent to that provided by the National Health System.
b- Sufficient annual income derived from rents, payments, etc., or equity in sufficient cash during the time of residence (bank deposits, for example). The reference amount is set to receive a non-contributory pension, which is 5,160 euros per year.
If the community resides alone, you have to justify this amount. For each additional member of the family, 70% of it.
Thus, if you live only with your spouse or domestic partner, the amount is € 8,756.02. If you live with the couple and one child, 12,361.44 euros per year, with a partner and two children, 15,966.86 euros, and so on.
Case of the “extended” family
The above criteria apply to obtain the community family card, when it comes to:
Spouse or domestic partner (registered or not).
Children of the community or their partner under 21 years of age or older who have some disability.
Direct descendants (parents, grandparents) of the community or their partner.
Additionally, for other relatives we must distinguish:
-The other family members who are in their country of origin or live with them.
This dependence or coexistence must have been at least 24 months. That is to say, it is necessary to prove that they lived with him 2 years before coming to reside in Spain, or that he depended economically on him during that period. For example, of a child of, let’s say 23 years, without a disability, but who has been studying at the University, and the community citizen has defrayed his expenses. It is insisted, this circumstance must be demonstrated.
– Other family members who, due to serious health or disability reasons, it is strictly necessary for the citizen of the Union to take charge of the personal care of said member of the family. This also has to be proved, with the respective medical reports.
Hola. .desesperada de situacion del país me voy a España definit con mi hijo menor,ambos poseemos nacionalidad española mis otros dos hijos salen hacia Chile por es mas fácil por ahora y ya acá en Venezuela no podemos seguir. Pero yo necesito que vivamos juntos en España como lo hacemos acá. Pero ellos no obtuvieron la nacionalidad española en su momento y ya tienen 26 y 28. Que me recomienda?
Hola, Mariela.
El caso de tus hijos mayores es un poco complicado. Pero tendríamos que hablarlo detenidamente para buscar una solución. Tendría que conocer más detalles. Mi teléfono acá en España es 634 78 81 14 (también es whatsapp) y mi email es romulo.parra@icag.cat
Un saludo
Buenos días mi pregunta es mi esposo que no tiene nacionalidad española,tiene un hermano en situación irregular aquí en España
Se puede el acoger a esta ley para regular la situación legal de su hermano muchas gracias.
Saludos
Hola, Leidy. Si tu esposo no tiene nacionalidad española ni de otro país de la Unión Europea, este régimen NO le es aplicable, por lo que no puede regularizar por esa vía a su hermano. ¿Cuánto tiempo tiene su hermano en situación irregular en España?
Hola buen dia, mi novia(pasaporte italiano) y yo(argentino) estamos en España hace 6 meses, cual seria el paso mas rapido para yo obtener residencia. Todabia no pudimos empadronarnos, seria un inconveniente empadronarme si ya estoy en situacion irregular? Gracias
Hola, Enzo. Respecto a lo segundo, no es inconveniente que estés en situación irregular para empadronarte, lo importante es que puedas presentar una dirección en la que efectivamente vivas.
Sobre tus posibilidades de obtener residencia, depende de varios factores. Tendríamos que tener una conversación detallada. Encontrarás mis datos de contacto en el siguiente link: https://romuloparraabogado.com/contacto
Hola tengo mi tarjeta de recidencia permanente. Y mi esposo está en vzla pero el no la tiene . Existe alguna posibilidad de que el tenga los papeles por mi?
Hola, Angélica. Si tu esposo no ha tenido ningún tipo de residencia en España, cabría la posibilidad de que lo solicitaras por reagrupación familiar, si se dan los requisitos. Un saludo.
Hola doctor buenas noches quiero traer a mi madre por invitación tengo nacionalidad pero quiero que se quede tendrá seguridad social de mi o no gracias
Hola, Fernando. Si ella obtiene la tarjeta de residencia de familiar comunitrario, tendría derecho a la seguridad social, aunque la Oficina de Extranjería está exigiendo para conceder dicha tarjeta que cuente con un seguro médico privado. Un saludo.
hola! mi esposa tiene nacionalidad venezolana y española, nuestros dos hijos tienen la misma situacion y tenemos pensado que se vayan a España este año a que los muchachos estudien alla. Yo solo tengo nacionalidad Venezolana. Cuales serian las diligencias principales que debemos hacer para que ellos se establezcan legalmente alla y luego yo pueda hacerlo?
Hola, Andrés. Tu caso tendríamos que conversarlo en detalle. A continuación te dejo el link con mis datos de contacto: https://romuloparraabogado.com/contacto
Un saludo.
Hola buenas noches. Mi consulta es la siguiente. Mi esposo es español y yo colombiana. He traído a mi madre con carta de invitación, por motivos míos de salud ella se quedo para ayudarme con mi hijo, ahora me gustaría reagruparla. Que posibilidades hay?
Muchas gracias por tu información.
Estimada Lorena, su caso requiere un análisis más detallado. Puede contactarme a través del siguiente link y con gusto le atenderé: https://romuloparraabogado.com/contacto
Un saludo.
Buenas noches.soy esposa de español pero aún no hacemos el trámite de la tarjeta porque sin el no tiene trabajo ni contamos con los recursos exigidos. Mis 90 días como turista vencen en el mes de febrero.que pasaría si no efectuamos el tramite antes de es e vencimiento¿gracias
Estimada Mayra, su caso requiere un análisis más detallado. Hay otras opciones. Puede contactarme a través del siguiente link y con gusto le atenderé: https://romuloparraabogado.com/contacto
Un saludo.
Hola buenas tarde una pregunta so yo tengo la nacionalidad española y mi esposo es español como haría yo para darle la tarjeta de resideadncia a mi hija y mi nieta que se quieren venir gracia
Hola, Ada. Depende de cómo adquiriste la nacionalidad y de la edad de tu hija. Tendríamos que analizar el caso en detalle. Mi email es romulo.parra@icag.cat
Un saludo.
Hola buen día, mi caso es el siguiente:
Yo soy hombre nacionalidad portuguesa y mi pareja es hombre de nacionalidad venezolana. Ambos vivimos en Venezuela y quisiéramos mudarnos a España. Como podríamos hacer para que mi pareja que es venezolano esté legal en España lo más rápido posible (¿Cuanto tiempo sería esto?) Y para que pueda el pueda trabajar lo antes posible. (Se que debo en principio trabajar yo)
Hola, Andrés.
Su caso requiere un análisis detallado. Puede contactarme por email: romulo.parra@icag.cat o por whatsapp: +34 671 20 27 20.
Un saludo,
Hola mi caso es tengo un hermano de 24 años mi madre murio desde q tenia 17 años el esta solo en vzla .yo tengo nacionalidd española q podia hacer yo para traerlo ya q yo siempre he sido la q visto de el debido a la situacion del pais tengo mucho miedo q siga solo alli
Hola, Francia.
Su caso requiere un análisis detallado. Puede contactarme por email: romulo.parra@icag.cat o por whatsapp: +34 671 20 27 20.
Un saludo,
Hola Rómulo, mi duda viene por el requisito del documento acreditativo del vínculo familiar y la demostración del cargo del familiar, el trámite lo estoy haciendo para mí madre, yo soy ciudadana española.
A raíz del control cambiario existente en Venezuela los envíos de dinero a mi madre han ido disminuyendo en los últimos años y los pocos que he hecho han sido a través de familiares y amigos, es decir que no tengo documentos que demuestren el envio de dinero. Podría ser esto un motivo para que denieguen la residencia?
Hola, Cindy. Efectivamente, si no puedes probar fehacientemente los envíos de dinero, te pueden negar la tarjeta de residencia de familiar comunitario de tu madre. Si deseas que conversemos tu caso en detalle, puedes contactarme al email 153040game@gmail.com o por whatsapp +34 671 202720.
Un saludo.
Hola, mi consulta es la siguiente, mi hermano es español y está tratando de conseguir la residencia para nuestra madre que es venezolana, ya introdujimos la primera documentación y nos fue denegada,por no contar con las pruebas de manutención económica hacia mi madre. Mi hermano metió su contrato de trabajo que es fijo y desde hace mucho tiempo, le sacamos un seguro a mamá, lo que molesta es que nuestra madre tiene 77 años y esta sola en venezuela y creo que no solo es importante la dependencia económica si no la emocional. Nos dieron un mes para apelar administrativamente de nuevo.Cree que haya alguna respuesta favorable? Gracias.
Hola, Martha. Depende de las pruebas que podamos aportar. Yo tengo bastante experiencia en este tipo de recursos contra las denegaciones de las tarjetas de familiar comunitario. Si lo deseas podría prestarte asesoría. Puedes contactarme por whatsapp al +34 671 20 27 20. Un saludo.
Buenos días quisiera saber si no debo hacer ningún tramite previo en el consulado de Venezuela si deseo solicitar la tarjeta comunitaria? y que documentos me exigen en el aeropuerto si voy a reunirme con mi familisr español en españa?….otra cosa a que organismo venezolano se le solicita el dicumento que certifique q no tengo ingresos en venezuela para poder solicitar la vtarjeta comunitaria?….en mi caso soy madre de ciudadano español …muchas gracias
Hola, Tania. No existe trámite previo en Venezuela que puedas hacer. Si viajas sola, sin tu esposo, lo mejor es que cumplas los requisitos para entrar como turista, aunque como previsión deberías llevar contigo el certificado de matrimonio. Sería distinto si viajases junto con tu esposo, en cuyo caso el certificado bastaría. Un saludo.
Rómulo, buen día y ante todo gracias por el asesoramiento que brindas. De acuerdo a tu artículo, en mi caso (esposa y un hijo) debería acreditar ingresos anuales equivalentes a 12.361 euros por todo el grupo familiar. Yo durante 10 meses voy a tener licencia paga en mi trabajo que equivale a 2000 euros mensuales durante esos 10 meses. De acuerdo al monto que dice la ley eso ya me alcanzaría? Por otro lado, tarjetas de crédito, informes de bancos con cuentas y montos en las mismas también sirven? Un contrato de alquiler de inmueble con un renta? En ese caso (del contrato) basta una simple copia legalizada por un escribano? Y por último. Esta residencia se puede pedir por un tiempo determinado o es sin fecha de finalización.
Muchas gracias por lo que me puedas informar. Saludos cordiales.
Hola, Alejandro. Si puedes probar todos estos ingresos no tendrás problemas. En el caso del ciudadano comunitario el registro no caduca. En el caso de los familiares, la tarjeta inicial es por 5 años y la renovación por 10. Un saludo.
Buenos dias por favor quisiera saber que organismo en Venezuela otorga la carta de no ingresos ya q solicitare la tarjeta comunitaria en españa…muchas gracias!
Hola, Tania. Obten la constancia de cotizaciones del seguro social y una constancia del SENIAT de que no presentas declaración de islr. Un saludo.
Muchas gracias!…existela posibilidad q un ascendiente venezolano de un español pida la tarjeta comunitaria alegando sus propios medios economicos en vez de estar a cargo fel hijo español??…Gracias de antemano
Hola, Tañía. Lamentablemente no. Un saludo.
Hola soy pareja de una chica española y estamos esperando que se agilice los tramites y me logren enviar los documentos necesarios para realizar la formación de pareja de hecho, tengo entendido que formando la pareja de hecho con la chica puedo optar por la tarjeta comunitaria de residencia por pareja de ciudadano de la UE. Mi pregunta es si ella debe estar trabajando para poder formar la pareja de hecho?
Hola, Leonel. Debe estar trabajando para obtener la tarjeta de residente de familiar comunitario, o justificar ingresos suficientes para mantenerse ambos. Un saludo.
Buen dia! Yo soy pareja de hecho de un argentino con ciudadania italiana tambien y vivo en barcelona hace 4 años y 3 meses, realizamos la pareja de hecho por escribano, pero nunca pudimos hacer la tarjeta de residencia formal porque desde que vencio su pasaporte por una cosa o por otra no logra q le otorguen ya que el consulado de italia en barcelona demora por todo! Quiero saber si se puede presentar solo con la tarjeta de residencia que tienen los italianos que es esa verdecita o si necesito esperar mas tiempo por ese pasaporte. Muchas gracias
Hola, Priscila. En principio bastaría con el registro de ciudadano comunitario, pero tendría que ver tu caso en detalle para darte una recomendación exacta. Si quieres puedes contactarme:
https://romuloparraabogado.com/contacto
Lo mejor sería tener una consulta personal. Yo te puedo atender en mi oficina de Barcelona, Carrer Aragó 366, previa cita. Un saludo.
Hola buenas tardes, mi inquietud es la siguiente : mi hijo va como inmigrante retornado y yo lo voy acompañar a instalarse el tiene 21 años, como puedo hacer para quedarme con el, ya que ha estado delicado de salud.
Estimada Ludmila, su caso requiere un análisis más detallado. Puede contactarme a través del siguiente link y con gusto le atenderé: https://romuloparraabogado.com/contacto
Un saludo.
Hola!!Somos un matrimonio con dos hijos, somos argentinos queremos establecernos en España debido a la mala situación social y económica que atraviesa nuestro país , como podríamos hacer para obtener el permiso de residencia para trabajar ?Desde ya muchas gracias por su atención
Estimada Carla, su caso requiere un análisis más detallado. Puede contactarme a través del siguiente link y con gusto le atenderé: https://romuloparraabogado.com/contacto
Un saludo.
Hola, doctor, tengo una duda, solicite asilo político aquí en España, lo solicité después de 6 meses de estar aquí (entre con carta de invitación). Actualmente vivo con una ayuda de la Cruz roja como los otros asilados. Sino me aprueban el asilo (actualmente esta en proceso) podría solicitar el arraigo? Estoy en Barcelona
Hola, Teresa. Si cumple con los requisitos del arraigo social (3 años en España más oferta de contrato de trabajo, por ejemplo), mi opinión es que sí se puede, aunque no hay todavía un pronunciamiento de la Oficina de Extranjería al respecto. Un saludo.
Buenas noches.tengo una inquietud por saber si,se puede realizar un matrimonio por poder.el novio está en España y la novia en Venezuela.
Hola, Janett. Sí, el matrimonio por poder es perfectamente posible. Un saludo.
Hola! Yo soy ciudadana espanola però tengo residencia en italia de mas de tres anos.mi pregunta es si mi hermana que es Argentina y no tiene ciudadania espanola puedo hacerla venir a vivir aqui en italia, y que le den El permiso para trabajar,Desde ya muchas gracias
Hola, Jackeline. Eso sería posible sólo si puedes demostrar que tu hermana ha estado económicamente a tu cargo durante los dos últimos años. Un saludo
Hola, soy peruana y tambien española. Este año viene mi hermano de Perú a España, él es discapacitado y no trabaja, queremos tramitar la tarjeta de familiar comunitario. Mi pregunta es ¿cuánto es el mínimo de dinero que tengo que justificar que le he enviado para probar que depende de mi? (Mensualmente envío unos 200€ y no se si es suficiente). Gracias por su atención y un saludo!
Hola, María. Depende de varios factores, como por ejemplo, cuánto es el salario mínimo en Perú, si tu hermano tiene alguna pensión de incapacidad u otros ingresos, con quien vive, desde cuándo has estado enviando el dinero, etcétera. Tendríamos que conversar en detalle. Mis datos están en la página de contacto. Un saludo.
Estimado:
Para demostrar medios económicos de una pareja (los 8.756 euros), es necesario que el dinero este en un banco español?
Por que parte de este dinero lo tenemos en cuentas bancarias, inversiones e inclusive una propiedad en venta en Argentina.
En extranjería no dijeron que tenia que estar en banco español (en moneda euros)… no hay alguna otra forma??
Desde ya muchas gracias por sus comentarios…
Diego
Hola. Dependerá de si ese dinero está disponible fácilmente desde España. Si está invertido en una propiedad, por ejemplo, no es disponible hasta que se venda.
Hola. Muy bueno tu blog. Quiero preguntarte si es cierto que piden un seguro de salud y que debe ser sin deducible ¿Es otro requisito para lo de la tarjeta?
Hola. Sí, el seguro de salud es para el caso de las personas a cargo (ascendientes, hijos mayores de 21 años, familia extendida), o si el comunitario no es trabajador por cuenta propia o ajena. La normativa habla de un seguro “equivalente” en prestaciones a la Seguridad Social, por lo cual efectivamente lo mejor es que no tuviese franquicia, aunque ello resulta muy difícil. Un saludo.
Buenas tardes, saludos desde Venezuela, tengo una duda con respecto a la acreditación de medios económicos, el caso es el siguiente: mi esposo español, tenemos dos hijos en común de 6 y 7 años ya con su nacionalidad española, pero tengo una hija que es sólo mía y tiene 19 años, mi duda es: para la tarjeta de familiar comunitario mi esposo debe acreditar medios económicos para el, mi hija la de 19 años y para mi ? O para todo el grupo familiar? Es decir para los niños que tienen la nacionalidad también ?
Hola, Natalia. En teoría tendría que demostar medios par él, tu hija y tú, pero no para los niños con nacionalidad española. Un saludo.
buenas tardes Sr Rómulo tengo la siguiente duda mi esposo en estos momentos se encuentra en España yo en Venezuela ya yo aparezco en el libro familiar pero eso no me garantiza entrar a España existiese la posibilidad de pedir esa tarjeta comunitaria yo estando aqui? o no es necesario ya que tengo el libro de familia ?
Hola, Raymary. No puede tramitar la tarjeta de familiar comunitario en Venezuela, debe hacerse en España. Para entrar a España necesita la partida de matrimonio inscrita en el consulado y un certificado de empadronamiento de su esposo en España, que pruebe que él está en España y usted se va a reunir con él.
Un saludo.
Buenas noches don Romulo. Mi consulta es la siguiente:
Soy español y resido en Colombia. tengo la intención de regresar a España en un par de meses junto a mi esposa colombiana.
haremos una transferencia de unos 12.000 euros a mi cuenta española, viviremos en un piso propiedad de mis padres, por lo que no pagaremos alquiler y pretendo pedir la ayuda del emigrante retornado.
Sin tener empleo, ya que llegaremos los dos juntos, en principio no tendriamos que tener problema con pedir la tarjeta comunitaria para mí esposa, verdad?
Muchas gracias.
Hola, Oliver. No, si para ese momento mantienes los ahorros que mencionas, no. Es importante que cuentes con la partida de matrimonio (registrada en el consulado de España en Colombia si se casaron en Colombia). Un saludo.
Hola doctor Rómulo mire yo tengo Nacionalidad española y me casé hace dos meses mi esposo vino a visitarme cono turista como podría hacer yo para q el obtenga la tarjeta comunitaria todavía no está inscrito mi matrimonio aquí espero su respuesta gracias un saludo
Hola, Norma. Presente junto con la solicitud y los demás documentos, la partida de matrimonio y la constancia de que está tramitando el registro en España. Un saludo.
Hola romulo, llevo ocho meses de haber registrado la pareja de hecho con mi pareja que es español. Inicialmente nos habían dicho que necesitábamos un año de convivencia para poder pedir la tarjeta comunitaria. Yo llevo seis meses en situación irregular por este motivo,mi pregunta es si realmente necesitamos estar un año desde que nos registramos ( aunque eso signifique estar irregular) o con los 8 meses de convivencia que llevamos ya puedo hacer la solicitud ?
Hola, Ximena. ¿Dónde registraste la pareja de hecho? Es que el régimen cambia dependiendo de la región autonómica. Un saludo.
Lo registre en una notaria de Barcelona. Muchas gracias por su respuesta
Hola, Ximena. Sí, hace falta que tenga un año de registrado en la notaría. En abril abrieron un registro de parejas estables central (puedes ver un artículo en mi blog sobre esto: https://romuloparraabogado.com/registro-de-parejas-estables-de-cataluna), por lo que deberías solicitar a la notaría que lo envíe allí. Si se produce el registro antes del año también te serviría. Saludos.
Hola Sr. Parra. Estoy casado con una ciudadana española, metimos la solicitud de tarjeta de residencia de familiar de comunitario en Marzo y estamos a la espera de la resolución. Aparentemente cumplimos con los requisitos, la funcionaria de Extranjeria nos comentó el día de nuestra cita que “Tienes todo bien preparado y no veo porque no te concedan la tarjeta”. Mi pregunta es que mi cónyuge tiene contrato de trabajo temporal y no indefinido ¿A falta de un contrato indefinido es causa de una resolución negativa? Ya que su ingreso si cumple con la cantidad establecida por la ley.
Hola, Jorge. No importa que el contrato sea temporal, si el salario es el adecuado. Lo más seguro es que te aprueben la tarjeta. Un saludo.
Buenas tardes. En mi caso mi novio es Italino y yo Argentina, hicimos pareja de hecho en Tarragona. Ahora estamos en Ibiza haciendo Temporada. Quisiera saber dónde puedo solicitar la tarjeta de familiar comunitario. En la polícia y en el ayuntamiento no es porque ya consulte. Muchas gracias
Hola, Melisa. Tienes que solicitarla en la Oficina de Extranjería. La cita se pide por internet: https://sede.administracionespublicas.gob.es/icpplus/citar?p=7
Un saludo.
Hola doctor mi pregunta es, mi esposa tiene tarjeta comunitaria por su padre y yo estoy aquí con ella desde diciembre ya llevo 6 meses aquí y me gustaría saber que tramites debemos hacer para que ella me pueda reagrupar…
Hola, Gregorid. Te he respondido a tu mensaje en Messenger. Un saludo.
Buenos dias,
A mi pareja y a mi nos han otorgado la cita para el registro de pareja de hecho en Valencia la semana próxima. ¿Tengo que esperar un tiempo para pedir la tarjeta de familiar comunitario? a donde tengo que acudir a la policia?
gracias
Hola, Adriana. Tienes que esperar a que te den el certificado de registro, y solicitar cita luego en la Oficina de Extranjería para solicitar la tarjeta de residente de familiar comunitario. Un saludo.
Hola Romulo!! Una pregunta muy puntual. Si la pareja de hecho de un ciudadano europeo (con nie y esperando entrar en un trabajo) se excede los 3 meses. Esta en falta? O hay un amparo legal hasta la espera de la expedicion de la tarjeta comunitaria?
Muchas gracias!!!!
Hola, Julián. No existe penalización ni sanción por excederse de los 3 meses en este caso. Un saludo.
Hola buenas noches.. Yo soy madre soltera, mi hijo a nacido aqui. Que tengo que hacer yo? Ya que no tengo ningun tipo de resindecia aqui en españa!! Que debo de hacer?
Hola, Carmen. ¿Qué nacionalidad tienes?
Hola he estado leyendo y tengo una inquietud, yo me vine a Tarragona España hace casi un año, yo ya tengo trabajo y NIE porq tengo pasaporte comunitario a mi hija de 4 años también le llego su residencia, pero a mi esposa no se la dieron porq dicen q tengo q registrar el matrimonio por Italia q es mi nacionalidad pero yo me casé con mi esposa en Venezuela y registramos el matrimonio por por La Haya , si ya tengo casi todo q debo hacer para q le den si NIE ?
Hola, Gabriel. Sí, desafortunadamente debe hacer el trámite de registrar el matrimonio en Italia. Pómgase en contacto con el consulado italiano o directamente con la comuna italiana que le corresponda. Un saludo.
Hola que tal Rómulo,
Soy español y he estado viviendo con mi novia finlandesa desde Enero del 2016 aquí en españa. ¿Podemos aplicar para obtener la tarjeta familiar comunitario?
Gracias
Hola, Diego. Finlandia es parte de la Unión Europea. Lo que procede es que ella solicite el registro de ciudadano de la Unión. De lo contrario, tendrías que formalizar la unión de hecho (los requisitos son diferentes dependiendo de la comunidad autónoma donde residan) para solicitar la tarjeta. ESte último me parece un trámite más complicado.Un saludo.
Hola Rómulo buenas tarde, hice la solicitud de familia comunitario siendo mi tío el ciudadano español, se me ha sido negada por no justificar los medios económicos de mi tío siendo el autónomo. Existe algúna información guía de cuanto tiene que ser el mínimo de ingreso para indicar que el puede encargarse económicamente de mi persona… Gracias saludos
Hola, Armando. Lo comento en este artículo: https://romuloparraabogado.com/requisitos-economicos-para-obtener-la-tarjeta-de-familiar-comunitario
Saludos.
Hola,
Mi madre es venezolana y le deseo sacar la tarjeta.
Como puedo demostrar que viviamos en la misma casa en Venezuela?
Como puedo demostrar que ella depende de mi?. En cuanto a transferencia hay un monto mínimo? debe ser de españa a vzla o sirve transferencias vzla-vzla? Como debo certificar estos documentos o con un estado de cuenta funciona?
Gracias
Hola, Matilde. Son muchos detalles, tendríamos que conversarlos detenidamente. Mi email es romulo.parra@icag.cat
Un saludo.
Hola Buena tarde, tengo una duda respecto a los medios económicos, mi esposo es el ciudadano español y tiene un trabajo estable son seguridad social pero es de 560 euros al mes, sin embargo tenemos una cuenta en común de mis ahorros y los de el de 10000 euros ( yo soy ciudadano colombiano en situación de estudiante en españa y con NIE), y yo tengo ademas mi seguro privado sin copado, en ese caso crees que no habría problema? que nos recomiendas? muchas gracias por tu ayuda.
Hola, Santiago. No debes tener problemas, presenta tanto el contrato de tu pareja (con las 3 últimas nóminas), la constancia de los ahorros y tu seguro, por si acaso. Un saludo
Gracias romulo por tu respuesta, quería preguntarte una cosa, y es que las anteriores nominas de el son mas bajas de lo normal, no habra problemas si solo mostramos el certificado de empleo con su ultima nomina, los ahorros de los 10000 en la cuenta común, y mi seguro medico?? se pueden mostrar todos estas formas?
Muchas gracias enserio por tu ayuda
Hola,
Sí, puedes acompañar todos esos documentos.
Saludos
Buenas tardes Romulo, una pregunta, yo tengo nacionalidad española y planeo mudarme a España en pocos meses. Si mi madre que no posee la nacionalidad se viene conmigo habría alguna forma de tramitar allá directamente la reagrupación? en caso de yo tener contrato de trabajo en España y mantenerla, gracias por tu ayuda
Hola, Ainoa. La tarjeta de familiar comunitario se tramita acá en España. Tienes que demostrar además que antes de venir a España ella estaba a tu cargo en su país de origen. Saludos.
Buenas noches Romulo.
Excelente tu blog y ayuda a todos.
Tramitaremos la tarjeta de familiar comunitario con recursos propios ya que aun no cuento con trabajo aca. Aparte de la constancia del banco me pediran otros requisitos? El saldo en banco es producto de los bienes vendidos en Venezuela.
Gracias por su comentario
Hola, Ingrid. Te pedirán también el seguro médico. Un saludo.
Buenas tardes Sr. Parra.
Para obtener la tarjeta de familiar de comunitario para mi mujer, ¿Bastaría con enseñar un certificado bancario con 25.000€ en efectivo y 40.000 euros en acciones y fondos? Por supuesto ya disponemos de seguro médico (60€), cert. de matrimonio y etc. ¿aún así podrían denegárnoslo por falta de medios económicos?¿Qué margen tienen para la discrecionalidad y la arbitrariedad en estos casos?
Muchas gracias y saludos
Hola,
Es más que suficiente. No tendrían porqué negársela por ese motivos.
Saludos
Buenas tardes, mi pregunta es si la cantidad exigida para la solicitud de tarjeta comunitaria para conyuge de ciudadano de la CE de 8.756 euros, debe estar disponible en el banco, o esta cantidad se refiere a los ingresos anuales, lo cual se puede demostrar por ejemplo con los recibos de pagos de salario de todo el año?
Hola,
Si tienes un contrato de trabajo en España, no necesitas justificar ahorros en el banco. Basta con presentar el contrato y las tres últimas nóminas.
Saludos
Hola Romulo. Que pasa si el contrato es reciente?
Resulta que mi marido (italiano) y yo (argentina) llegamos a Gran Canaria hace un mes atrás.
Yo tengo cita para realizar la tarjeta el 22/09, por su parte el puede estar firmando contrato esta semana. Ya tiene nie y nro de seg. Social.
También hay dinero de mas de 10000 € en cuentas en Italia y argentina. Tengo que esperar los tres meses de nominas para empezar a hacer la tarjeta?
El mayrimonio se celebro en Italia. Cuento con el acta de matrimonio internacional y un certificado de registro de matrimnio en la comuna de Napoli, emitido un mes y medio atrás. Gracias por tanta
información brindada!
Hola, no hace falta que esperes los 3 meses, presenta la nómina que tiene (a veces el funcionario sólo pide el contrato). Si acompañas la prueba de tus ahorros, mejor. Saludos.
Hola Rómulo ,te consultó lo siguiente mi esposa es argentina (con ciudadanía italiana), ya estamos casado, se presentó el matrimonio en el consulado para inscribir el mismo en Italia, yo aún no obtengo ciudadanía ya que son 3 años y llevamos año y medio, el año pasado estuvimos en españa de vacaciones y ella solicitó la nie y se la dieron un papel con un número y letra, estamos pensando en ir os a vivir a alicante, ella está por enviar sus papeles de su título para homologar en españa, la pregunta es que necesito para obtener mi residencia legal en españa por estar casado con ella, y estos trámites si o si tenemos que estar ya radicados en españa? Puedo yo viajar e iniciarlos con un poder firmado por ella? Es indispensable que ella se encuentre para realizar los trámites? Ya que tengo pensado irme yo primero y ella principios del año que viene que tenga ya homologado su título. Muchas gracias por tu respuesta , excelente blog
Hola,
Tu consulta es extensa y compleja. Contáctame para fijar fecha y hora para consulta privada.
Mis datos de contacto son:
Tel 671 20 27 20
Skype
Oficina: Aragó 366, Barcelona
Mail: romulo.parra@icag.cat
Saludos
Buenas tardes.
Tengo unas consultas muy puntuales: ¿la unión civil (pareja de hecho) de una chilena con un español hecha en Chile es válida en Barcelona? ¿Si él vuelve a Barcelona, debemos hacer pareja de hecho allí también?
Muchas gracias.
Hola,
Sí, tienes que registrar la pareja de hecho en Barcelona. La constituida en Chile no te sirve para efectos españoles.
Saludos
hola soy cubana y mi papa es ciudadano español, tengo 24 años como puedo hacer para vivir en España. Gracias
Hola,
Tu consulta es extensa y compleja. Contáctame para fijar fecha y hora para consulta privada.
Mis datos de contacto son:
Tel 671 20 27 20
Skype
Oficina: Aragó 366, Barcelona
Mail: romulo.parra@icag.cat
Saludos
Hola buenas yo soy española y mi marido marroquí como puedo tramitarle la tarjeta comunitaria si no trabajo
Hola,
Tu consulta es extensa y compleja. Contáctame para fijar fecha y hora para consulta privada.
Mis datos de contacto son:
Tel 671 20 27 20
Skype
Oficina: Aragó 366, Barcelona
Mail: romulo.parra@icag.cat
Saludos
Buenas noche Rómulo.
Te explico brevemente mi caso. Mi novia vino a España con una beca de estudios, pero por cuestiones que escapan a mi comprensión, dicha beca (otorgada por el Banco Santander) fue congelada el año 2010, con lo cual quedó, en lo que se podría decir, un limbo legal, ya que a partir de ese momento quedo en una situación irregular.
Yo tengo la nacionalidad española. Me gustaría saber que puedo hacer para arreglar esta situación.
Gracias por tu ayuda
Hola,
Tu consulta es extensa y compleja. Contáctame para fijar fecha y hora para consulta privada.
Mis datos de contacto son:
Tel 671 20 27 20
Skype
Oficina: Aragó 366, Barcelona
Mail: romulo.parra@icag.cat
Saludos
Hola Rómulo, yo soy venezolana y mi pareja es español de origen (Ley de Memoria Histórica. Estamos juntos desde hace 27 años, tenemos 2 hijos uno de 26 años y la otra de 19 años, nunca nos casamos ni legalizamos la unión. Decidimos emigrar en vista de la situación, él está en España con mi hija (española) desde hace 4 años y mi hijo (venezolano) está esperando se cumpla el año de residencia para solicitar la nacionalidad ya está trabajando. Yo quiero irme pronto y estamos pensando en casarnos apenas llegue. El me ha mandado dinero para los gastos de la casa ¿Tengo que hacer algún trámite antes de irme? ¿Qué tengo qué hacer al llegar?
Hola, tu caso requiere un análisis más detallado. Mi email es romulo.parra@icag.cat
Hola doctor..me haré pareja de hecho.soy venezolano tengo ya casi los tres meses que llegue a España.mi pregunta es tengo que esperar los tres meses desde la fecha que me empadrone o de los que llegue de Venezuela para hacerme pareja de hecho quisiera saber por el status ilegal qué podria tener en el país
Hola, Paulo. No no tienes que esperar para hacerte pareja de hecho, cuanto antes mejor.
Hola tengo 4 años hiendo y viniendo a España estoy empadronada sólo un año estoy de pareja de hecho con un ciudadano español q no tiene nómina mi hijo mayor murió en Venezuela por negligencia médica a raíz de eso se vino mi otro hijo con su hija y pidieron asilo político el caso es q no tengo papeles y no se como hacer fui a inmigración y me piden la nómina de mi pareja q no tiene
Hola, tu caso requiere un análisis más detallado. Mi email es romulo.parra@icag.cat
Hola Rómulo.
Felicidades por la ayuda que das en tu blog.
Mi hijo que es menor de edad tiene nacionalidad francesa y venezolana. Que me corresponde tramitarle? Tarjeta de familiar comunitario? O directamente por ser ciudadano de la comunidad la tarjeta de residente comunitario?
Hola, Melissa. Si el no tiene medios económicos propios no podrá obtener el registro de ciudadano de la unión, por lo que tendrías que tramitarle una tarjeta de residente de familiar comunitario. Un saludo.
Gracias Doctor! Ahora bien… yo ya tengo empleo y estoy dada de alta en la SS aunque aun no he tramitado por falta de tiempo mi tarjeta sanitaria. Mi hijo a pesar de no tener NIE tiene su tarjeta de asistencia sanitaria desde que llegamos con su pasaporte… esto es suficiente para solicitar la tarjeta de familiar comunitario o debe tener un seguro privado?
Si usted tiene contrato de trabajo y está dada de alta en la SS, su hijo francés no necesita el seguro privado.
buenas. mi esposo es español y tenemos 2 hijos que tienen la nacionalidad española. la venezolana soy yo y tengo mi cita para entregar los documentos en extranjería dentro de un mes y tengo la duda con el tema del dinero que se debe tener en la cuenta, ya que uno de los requisitos. la duda esta : son 8750 por mi que soy la extranjera o debo tener 15.966, ya que tengo 2 hijos? …. en este momento no estoy trabajando y como ya dije mi esposo es español al igual que los 2 niños
Hola,
Mi criterio legal es que solo deberías justificar 8.750 euros, ya que los demás miembros de la familia son españoles. Distinto sería el caso de que fuesen de otro país de la UE.
Si la oficina de extranjería te negase la tarjeta tendrías suficientes argumentos para recurrir la decisión.
Saludos
Hola doctor, una pregunta,tengo tarjeta de larga duración y tambien llevo 7 años casado con mi esposa que es española de origen,tambien tengo una hija, me dicen en extranjeria que tengo que sacar la tarjeta permanente por familiar ue,pero tengo tengo una inquietud porque tengo un antecedente penal por alcoholenia,que me conviene renovar, mi segunda renovacion de larga duracion o la permanente, muchas gracias,espero me ayude
Hola,
Legalmente tendrías que sacar la tarjeta de familiar comunitario. Ese antecedente no debería ser causa suficiente para que te la nieguen.
Saludos
Buen Día Dr Rómulo
Mi inquietud es la siguiente,tengo una relación sentimental con ciudadano español,yo soy colombiano, actualmente vivimos juntos como pareja desde hace 5 meses. Yo estoy en situación irregular, estamos empadronados y vivimos en la comunidad de Cataluña.
Se debe cumplir tiempo específico para formalizar una pareja de hecho y/o matrimonio civil, cuál de las dos vías es más aconsejable para regularizar mi situación? Y Que requisitos se necesitan?
Gracias
Hola,
Tu consulta es extensa y compleja. Contáctame para fijar fecha y hora para consulta privada.
Mis datos de contacto son:
Tel 671 20 27 20
Skype
Oficina: Aragó 366, Barcelona
Mail: romulo.parra@icag.cat
Saludos
Hola Doctor muy buenas tardes mi
Pareja es ciudadano comunitario (Italiano) estamos tramitando mi tarjeta de familiar comunitario como pareja de hecho mi gran sorpresa es que en la comisaría de la policia le solicitan a el que tenga en su cuenta 40.000 € para poder tramitar a mi me parece que eso es una cantidad exagerada y el no trabaja en España solo trabaja en Alemania. No entiendo por qué nos dijeron eso nos vamos apegar de lo que indica la ley ya que estamos cansados de esta situación
Hola,
Efectivamente, si es una pareja solo tienes que justificar 8.757 euros, más un seguro médico que los cubra a ambos. La tarjeta de familiar comunitario debes tramitarla en la Oficina de Extranjería, NO en la comisaría de policía.
Saludos
Hola Sr Parra excelente blog , yo tengo la nacionalidad española pero vivo en Venezuela tengo un año casado ella está embarazada pero tengo una niña de 7 años de otra relación y tengo un varón de 20 años como hago para darle la nacionalidad a mi esposa y mis dos hijos porque la que viene en camino debo esperar que nazca ya que tengo pensado irme a España de hecho mi hermana ya tiene tiempo en España me puedo empadronar con ella saludos desde Venezuela
Hola,
Tu consulta es extensa y compleja. Contáctame para fijar fecha y hora para consulta privada.
Mis datos de contacto son:
Tel 671 20 27 20
Skype
Oficina: Aragó 366, Barcelona
Mail: romulo.parra@icag.cat
Saludos
Hola, soy de Ecuador y vine en octubre 2016 por estudios y mi permiso caducó el 30 de junio, he pedido ya la prórroga hasta septiembre 2017 para poder defender mi TFM por lo que estoy “en trámite”, y además, estoy actualmente haciendo prácticas en una empresa (con convenio de la universidad) hasta fines de julio.
Sin embargo, esta empresa quiere contratarme (para un proyecto puntual inicialmente), existe alguna manera de que en septiembre pueda pedir una prórroga nueva para que pueda quedarme trabajando? Así sea como contrato de prácticas (que no se relacionen esta vez con la universidad) o existe alguna otra figura que me permita prorrogar mi estancia y estar en calidad de practicante o empleada por un tiempo más?
Hola,
Salvo que el cargo fuese como personal altamente calificado, no existen posibilidades de que obtengas un permiso de trabajo con solo un año de estudios en España. Necesitaría haber estado estudiando en España por lo menos tres años.
Saludos
Hola… Tengo un expediente de expulsión me lo hicieron 2dias después q yo m hize Pareja de hecho en el notario pero no teníamos los documentos,además de habernos registrados en la generalitat de Catalunya cómo pareja estable.. Quiero solicitar la tarjeta de familiar comunitario… Puedo hacerlo teniendo el expediente? Q requisitos tengo q presentar?, mi pareja es española catalana y yo peruano estamos viviendo en Tarragona
De ante mano gracias por su respuesta
Hola,
Debes solicitar tu tarjeta lo más pronto posible, antes de que concluya el procedimiento de expulsión.
Saludos
Buenas tardes.
Una pregunta mi padre es Venezolano pero tiene la nacionalidad Española yo vivo con el aqui en España desde hace 9 meses y quiero saber si el me puede sacar alguna tarjeta para estar aqui legal en España ya que tengo 30 años, a donde nos podemos dirigir para pedir informacion sobre la documentacion que se debe presentar. Muchas gracias
Hola,
Tu consulta es extensa y compleja. Contáctame para fijar fecha y hora para consulta privada.
Mis datos de contacto son:
Tel 671 20 27 20
Skype
Oficina: Aragó 366, Barcelona
Mail: romulo.parra@icag.cat
Saludos
Buenas, estoy haciendo este tramite,. Trabajo en UK así que no tengo nada aquí de contrato de trabajo. osea que estoy en la situación 3. Mi mujer y yo estamos empadronados con mis padres. Mis preguntas son: Hace falta residir aquí para obtener esta tarjeta? Me tengo que hacer un seguro y mandarme dinero para tener el monto de cinco ano que quiero sacar la tarjeta?
Hola,
Sí, legalmente tienes que residir en España. Se supone que tu pareja va a vivir aquí en España contigo.
Saludos
Hola soy argentina con nacionalidad chilena, se que hay un acuerdo de doble ciudadania entre españa y chile, pero lei que es solo para nacidos en chile o nacidos en españa, yo naci en argentina, o sea aunque tenga ciudadania chilena no me corresponde? Gracias
Hola, Mariana. El acuerdo no significa que siendo chilena puedas adquirir la nacionalidad española o viceversa automáticamente. Sólo que si adquieres una, cumpliendo los requisitos, no pierdes la anterior, sino que mantienes doble nacionalidad. Igual pasa con el resto de los países latinoamericanos, con convenio o sin él. Saludos.
Hola! Soy argentina y me enamoré de un madrileño. Estoy planeando ir a España porque queremos vivir juntos y empezar una relación de hecho. Solo puedo quedarme igual los 3 meses como turista? O con tramitar la tarjeta familiar comunitaria o con el empadronamiento puedo quedarme Más??
Desde ya muchas gracias
Hola, Jessica.
Si tramita y obtiene la tarjeta de familiar comunitario, como pareja de hecho del ciudadano español, puede quedarse al menos 5 años. Deben registrar primero la pareja de hecho. Un saludo.
Claro, pero si al registrarme no me reconocen enseguida como pareja de hecho, al pasar esos 3 meses ¿ya estaría como ilegal o sólo con registrarme ya no tendría problemas?
Hola,
Tu consulta es extensa y compleja. Contáctame para fijar fecha y hora para consulta privada.
Mis datos de contacto son:
Tel 671 20 27 20
Skype
Oficina: Aragó 366, Barcelona
Mail: romulo.parra@icag.cat
Saludos
Hola soy venezolano y tengo 10 meses aca en Barcelona y mi novia es de Ecuador y ella tiene nacionalidad española tiene contrato de trabajo queremos hacer pareja de echo . también para regularizar mi situación en la que estoy haciendo pareja de echo me darán la comunitaria ..? teniendo en cuenta el tiempo en España y que estamos empadronado en distinto lugar
Hola,
Tu consulta es extensa y compleja. Contáctame para fijar fecha y hora para consulta privada.
Mis datos de contacto son:
Tel 671 20 27 20
Skype
Oficina: Aragó 366, Barcelona
Mail: romulo.parra@icag.cat
Saludos
Hola buenas Doctor.
Tengo entre muchas dudas una principal.
Soy venezolana tengo 11 meses en España en situación irregular pero tengo 8 meses con mi novio. Hace 2 meses nos mudamos juntos el vive con su madre y ella no ha podido empadronarme en casa y queremos hacer pareja de echo, que otra opción podríamos tomar o que solucion me aconsejaría usted.
Gracias de antemano.
Hola,
Tu consulta es extensa y compleja. Contáctame para fijar fecha y hora para consulta privada.
Mis datos de contacto son:
Tel 671 20 27 20
Skype
Oficina: Aragó 366, Barcelona
Mail: romulo.parra@icag.cat
Saludos
Dr. Rómulo, yo soy española y mi esposo venezolano él tiene una hija de 30 años y queremos irnos a vivir a España, que papeles venezolanos necesitamos llevar para demostrar que nosotros vivimos juntos y la mantenemos?
Hola,
Tu consulta es extensa y compleja. Contáctame para fijar fecha y hora para consulta privada.
Mis datos de contacto son:
Tel 671 20 27 20
Skype
Oficina: Aragó 366, Barcelona
Mail: romulo.parra@icag.cat
Saludos
Hola mis más cordiales saludo….
Soy ítalo venezolana y en septiembre llego a Madrid en búsqueda de un mejor futuro… quisiera me asesora ya que tengo algunas dudas:
1) Llego a Madrid y gracias a una amiga tendré una residencia donde poder fijar mi dirección, aparte de esto quisiera saber cuáles son los requisitos o que debo de hacer para que mi situación en España sea legal.
2) Apenas me estabilice y tenga empleo necesito llevar a España a mi familia que esta conformada por dos hijos el mayor de 12 años también tiene pasaporte italiano y mi esposo y mi hijo menor de 5 años son venezolanos. Yo ya fui aquí en Venezuela al consulado italiano y vista la situación en la que se encuentran los consulados (están colapsados) me recomendaron introducir los documentos para registrar mi matrimonio y acta de nacimiento de mi hijo menor para solicitar su nacionalidad italiana en el consulado italiano de España; estos documentos ya los llevo traducidos y apostillado. Aparte también llevo otro juego de documentos para el gobierno Español. Mi duda es la siguiente que otros recaudos me van a pedir… necesito sacar a mi familia lo antes posible todos sabemos la situación que existe en Venezuela por favor agradezco la asesoría
Hola, tu caso amerita una consulta detallada. Mi email es romulo.parra@icag.cat y mi teléfono 34-671202720. Saludos.
hola abogado,soy chica pakistaní tengo la nacionalidad española estoy casado en pakistan ahora estoy con mi marido en españa tenemos el matrimonio regitrado.la duda es que como no trabajo cuanto dinero me hace falta en crédito bancario para agrupar a mi marido?
Si vive únicamente con su cónyuge o pareja de hecho, el monto es de 8.756,02 euros. Si vive con la pareja y un hijo, 12.361,44 euros anuales, con pareja y dos hijos, 15.966,86 euros, y así sucesivamente.
Saludos
Hola, buenas tardes. Soy venezolana de 21 años y quisiera viajar a España en busca de un futuro mejor así como lo estamos muchos.
Mi pregunta es, si voy en calidad de turista y se me vencen los tres meses de estadía (me quedaría ese tiempo con unos amigos y buscando trabajo), ¿Qué opción factible podría tener para quedarme allá? ¿Quedarme trabajando sin papeles tendría mucho problema, para después solicitar arraigo social que según tengo entendido es después de tres años? ¿O buscar la nacionalidad con una pareja?
Hola, Mariana. Su caso requiere una consulta formal. Mi email es romulo.parra@icag.cat
Saludos.
Buenos Dias Doctor,
Estamos por realizar el certificado UE, tanto yo, como mi esposa e hijos somos comunitarios, por los momentos llegamos sin empleo y en busca de establecernos. Mi pregunta es, para este certificado solo tenemos que tener disponible en el banco un total de unos 15.000 EUR aproximadamanete para demostrar que podemos mantenernos por nuestra cuenta por aprox un año?. Luego vi que otro de los requisitos es un seguro medico que cumpla con lo que se ofrece en Espana, hay algun nombre especifico para este seguro el cual pudiese averiguar mas por internet? Y mas o menos para tener una idea, cuanto costaria este tipo de seguros?.
Muchas gracias de antemano por su asesoria.
Saludos.
Gabriel.
Hola, Gabriel. Es un seguro médico que brinde las mismas prestaciones que la Seguridad Social, sin franquicia y sin copago. Puede contratarlo con cualquier empresa aseguradora española. No sé cuánto le puede costar, pues depende del análisis que haga dicha comopañía. Saludos.
Hola, buenas tardes, soy nacionalizada española y mi pregunta es la siguiente, tengo 44% de minusvalia y en los momentos estoy esperando resultados del juicio para subirla ya que me detectaron tambien fiblomagia, tengo 3 hijos de los cuales uno tiene junto a su esposa la tarjeta roja de asilo politico con derecho a trabajo y residencia , ya tienen dos años en España, trabajan y viven en un apartamento que alquilaron , tienen contrato de trabajo y pagan su seguridad social, ellos podrian pedir el arraigo por familiar comunitario
Soy española viviendo en Alemania y quisiera solicitar para mi hermana venezolana que está en Venezuela tarjeta de “familia extensa” ella tiene enfermedad crónica y en ese país hay una gran Crisis humanitaria, que no le permiten obtener sus medicinas de alto costo dos veces al año de por vida. Podría quedar minusválida, y yo me haría cargo de ella en España. Puedo hacer la solicitud estando yo en alemania y justificando mis ingresos desde aquí?
Un saludo
Hola,
No, no puedes desde Alemania, debes estar en España.
Saludos
Buenas tardes Dr., muy util e interesante su blog; mi pregunta concreta es que debe hacer mi hija, mayor de edad, nacionalidad española, para pedir mi residencia,Tarjeta familiar comunitaria o una reagrupacion familiar? mi nacionalidad colombiano, 47 años. gracias por su colaboración
Hola,
Si su hija tiene la nacionalidad española deben solicitar para ud. una tarjeta de familiar comunitario.
Saludos
Hola, mira mi pregunta es si van a solicitar un visado de estudiante de mas de 180 dias en el consulado de peru, le piden una reserva de billete de vuelo, pero lo que quiero saber como tengo que pedir de ida y vuelta o solo de ida, le agradesco su respuesta
Hola. Muchas gracias por el apoyo y darnos una luz al final del túnel. Mi consulta es la siguiente.
Llevo 2 años y 6 meses en España en situación irregular. Ahora tengo pareja y nos hemos registrado. Estoy iniciando los trámites para la solicitud de la tarjeta de familiar comunitario, pero en el formulario Ex_19, preguntan cuanto tiempo estará en España y desde cuando estoy en España. Debo dejar sin rellenar eso o que debería escribir?.
Muchas gracias.
Hola, María. Puede dejarlo sin rellenar. Saludos.
Buenas, por favor si me pueden orientar en lo siguiente: Mi hija tiene la nacionalidad española y estudia (no trabaja) en España (yo soy venezolana) y por la terrible situación del país decidí irme:
Ella me está enviado dinero mensualmente pero tenemos MENOS DE 1 año, puede esto afectar la aprobación de la tarjeta comunitaria? Y
Hola,
Sí afecta. Debe tener por lo menos un año. También debe tener el recibo de los envíos de dinero, medicinas o ropa, emitido por una agencia autorizada (banco, locutorios, etc.), es decir, no pueden ser transferencias entre particulares.
Saludos
Buenas noches Dr. en caso que viaje a España con invitación de mi hija (española) y no me aprueban la tarjeta comunitaria y decida quedarme, a ella pueden multarla?
Buenas noches Dr. Rómulo, una consulta. Mi esposo y yo nos vamos a España (El español, yo venezolana), y llegaremos a una casa donde viven su mamá y sus hermanas. Al momento de solicitar la tarjeta para mí, él debe tener en cuenta bancaria 8.757 euros porque será de mí de quien se haga cargo? Este dinero se lo puede transferir su mamá que trabaja allá?
En caso de que no, un contrato reciente porque consiga trabajo él allá cuando lleguemos, serviría?
Gracias!
Hola, Isabel. Siempre que el dinero esté en una cuenta a nombre de su esposo no hay problema, no importa desde donde lo hayan transferido. También sirve un contrato de trabajo, pero con al menos una nómina.
Saludos.
Buenas noches Dr., disculpe la molestia, necesito preguntarle lo siguiente: Soy venezolana, si viajo a España con invitación de mi hija (española) y no me aprueban la tarjeta comunitaria por faltar algún requisito, y yo decida quedarme, pueden sancionar a mi hija por esto?, Gracias por la orientación.
Hola, en teoría sí, pero es muy poco probable. Hasta ahora no conozco ningún caso similar en el que lo hayan hecho. Saludos.
Hola Dr. Mi mamá hace ya casi un año vino a España y por no cumplir con los requisitos la devolvieron a Venezuela! Cuanto tiempo tengo q volver a esperar para volverla a traer? Y otra cosita, aunque ella traiga la carta de invitación tiene q traer el dinero en mano? Muchas gracias!
Hola. Lo explico en este artículo:
https://romuloparraabogado.com/que-pasa-si-me-quedo-mas-de-90-dias-como-turista-en-espana
saludos.
Hola Rómulo, soy Venezolano ( con pasporte portugués) y con NIE y trabajando en España desde hace casi 7 años. Quiero traer a mis padres ( también tienen ambos pasaporte portugés-comunitario), pero aquí no tendrían pensión. Es eso impedimento para poder obtener un NIE y seguridad social para ellos?
Hola. Para obtener NIE tendrían también que demostrar los requisitos económicos. Saludos.
Hola Dr. Parra
Tengo una duda, mi pareja es española yo soy venezolana, tenemos cuatro meses en España, ya pase a situacion ilegal. Estamos en el tramite para legalizar nuestra union de hecho. Despues del tramite y si aprueban mi residencia legal, ya puedo trabajar, estudiar, incluso ya puedo salir de la U.E? Bien porque tenga que resolver temas importantes en mi pais de origen u otros asuntos que deba atender. Gracias.
Hola, Linda. Una vez que usted obtenga la tarjeta de residente de familiar comunitaria puede trabajar, estudiar y salir de la UE sin ningún problema. No debe estar fuera de España másde 6 meses por año para no perderla. Saludos.
Hola Rómulo.soy de Venezuela con pasaporte español.mi esposo y yo llegamos en abril. En mayo introdujimos los requisitos y a la semana lo negaron por no tener el dinero.tuvimos que esperar una carta para meter un recurso. Le desmostramos el dinero la poliza y ademas como yo ya estaba trabajando les mande el contrato. Eso fue el 28 de junio. todavia dice en la pagina en via de recurso. Cuanto tiempo deberia tardar este proceso? Que recimiendas que haga?
Hola, Yngrid. Puede demorar 3 meses o más. Te recomiendo esperar. Saludos.
Hola, saludos!
En el caso de la solicitud de tarjeta de residente comunitario, para demostrar los fondos económicos suficientes, se puede utilizar estados de cuenta de un Banco Español y un Banco en USA? gracias!
Hola!
para justificar que tengo el patrimonio, tiene que ser en una cuenta en españa o puede ser en una cuenta extranjera? porque no estoy pudiendo abrir la cuenta en españa. Obtuve el NIE “provisional”, es decir me falta la tarjeta de residente, que es lo que me piden en muchos bancos para abrir la cuenta.
Saludos y gracias
Hola, puede ser en una cuenta extranjera en un país donde no haya control de cambio. Saludos.