Te detallamos las medidas sociales de apoyo a personas vulnerables, adicionales a los aprobados con anterioridad. Los detalles finales para su aplicación concreta están pendientes de publicación en el Boletín Oficial del Estado, BOE. Prestación para trabajadores temporales El Consejo de Ministros ha aprobado, dentro de las medidas sociales para paliar los efectos de la declaratoria de alarma por el COVID-19, un …

Medidas sociales del gobierno español anunciadas el 31 de marzo de 2020 con ocasión de estado de alarma por el Covid-19 Leer más »

Te aclaramos todos los detalles sobre la prestación extraordinaria (paro) a determinados trabajadores por cuenta propia (autónomos), que establece el artículo 17 del Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo, de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19. 1-Paro para autónomos por el COVID-19 ¿Quiénes pueden solicitarlo? Todos aquellos autónomos que: hayan tenido que parar su actividad …

18 tips sobre el paro para autónomos por el COVID-19 (prestación extraordinaria por cese de actividad) Leer más »

Una de las mayores preocupaciones de los trabajadores españoles, luego de que el gobierno dictase el Real Decreto 464/2020 por el que declara el estado de alarma por el Coronavirus COVID-19, es si pueden ser despedidos justificadamente por este motivo. Causas de despido que pudiese alegar el empleador: Fuerza mayor. El artículo 49.h del Estatuto de Trabajadores (ET) contempla dicha posibilidad, siempre que …

COVID-19: ¿me pueden despedir durante el estado de alarma? El ERTE (Expediente de Regulación Temporal de Empleo) Leer más »

La noche del sábado 14 de marzo de 2020 se publicó en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el Real Decreto 463/2020, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el Covid-19, que genera dudas respecto al Coronavirus y trámites de extranjería. En dicho RD se establecen una serie de limitaciones …

Coronavirus y trámites de extranjería: ¿Cómo afecta a los inmigrantes en España el Real Decreto que declara el estado de alarma por la pandemia de coronavirus Covid-19? Leer más »

Te explicamos qué es y cómo funciona el silencio administrativo en procedimientos de extranjería Es muy frecuente que se produzca el llamado silencio administrativo en procedimientos de extranjería (solicitudes de autorizaciones de residencia y trabajo, renovaciones, recursos contra las denegatorias de éstos, etcétera). Por esta razón, conviene conocer en detalle en qué consiste esta figura y, especialmente, qué efectos tiene para las solicitudes. …

El silencio administrativo en procedimientos de extranjería Leer más »

La atención sanitaria en Cataluña es un derecho de todos.

La asistencia sanitaria de la seguridad social en Cataluña está a cargo de CatSalut, este es el organismo encargado de garantizar la atención sociosanitaria de los habitantes de esta comunidad autónoma. Fue creado en 1990 y depende de la Generalitat. En Cataluña la atención sanitaria de la seguridad social es universal, es decir, todos tenemos el derecho a recibirla aunque no estemos asegurados …

Cómo acceder a la asistencia sanitaria de la seguridad social en Cataluña si eres extranjero Leer más »

Conoce la importancia del Registro de Parejas Estables de Cataluña para algunos trámites de extranjería El 1/4/2017 comenzó a funcionar el Registro de Parejas Estables de Cataluña, de gran importancia para obtener, por ejemplo, la tarjeta de familiar comunitario en determinados casos. Te explicamos en detalle todas sus características. Qué es una pareja estable De acuerdo con el Código Civil Catalán, una pareja …

Registro de Parejas Estables de Cataluña: todo lo que debes saber Leer más »

La gran mayoría de los contratos de préstamos hipotecarios en España contienen la llamada cláusula suelo, declarada abusiva por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Si es tu caso, puedes reclamar al banco su devolución, incluso si ya terminaste de pagar la hipoteca. A continuación te explicamos cómo. Cláusula suelo: todo comienza con el euribor Para entender lo qué es la …

Cláusula suelo de la hipoteca: qué es y cómo reclamar al banco Leer más »

El término trabajo en negro es usado con frecuencia en diferentes contextos. Te explicamos a continuación en qué consiste y cuáles son sus efectos. Trabajo en negro: qué es También conocido como trabajar en B, y como el elemento característico de la llamada economía sumergida, trabajo en negro significa, en el caso de una relación laboral (en el que exista un empleador y …

Trabajo en negro: qué es y cuáles son sus riesgos Leer más »