Regularizar mi situación en España sin tener que volver a mi país (“inmigrantes sin papeles”)





Te explicamos los casos en que como extranjero puedes regularizar tu situación en España sin volver a tu país, es decir, cómo tramitar desde España un permiso de residencia y evitar estar en la situación de “inmigrantes sin papeles”.
Regularizar tu situación en España: en un artículo anterior exponíamos cómo no es posible tramitar en España un permiso de residencia y trabajo aún contando con una oferta de empleo, sino que es necesario que el visado se solicite en el país de origen. Sin embargo, hay otros supuestos en los cuales esta posibilidad sí existe, esto es, que estando en España sea factible pedir el permiso de residencia, evitando formar parte de los “inmigrantes sin papeles”.
1- Arraigo social.
Para ello es necesario demostrar fundamentalmente una permanencia continuada en España de al menos tres años, contar con una oferta de trabajo, y tener vínculos familiares con otros extranjeros residentes (o presentar un informe de arraigo que acredite tu integración social). Puedes conocer en detalle todos los pormenores del arraigo social haciendo clic aquí. Este es el caso más frecuente de regularización de “inmigrantes sin papeles”.
2- Arraigo familiar.
Puedes obtenerlo básicamente si eres padre o madre de un menor de edad de nacionalidad española, o si eres hijo de padre o madre que hubiese sido originariamente español. Te explicamos todo sobre el arraigo familiar en este enlace.
3- Arraigo laboral. Inmigrantes sin papeles.
Se requiere demostrar la permanencia continuada en España durante un periodo mínimo de dos años, y la existencia de relaciones laborales cuya duración no sea inferior a seis meses. Para la comprobación de este último requisito, se deberá presentar una resolución judicial que reconozca la relación laboral o la resolución administrativa confirmatoria del acta de infracción de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social que la acredite. Puedes ver más sobre arraigo laboral en este enlace.
Más recientemente, se acepta también que la existencia de relaciones laborales conste en el informe de vida laboral expedido por la seguridad social, como explicamos en el artículo que puedes leer en este enlace.
En estos tres casos de arraigo, es requisito también el carecer de antecedentes penales tanto en España como en el país de origen.
4- Regularizar mi situación: Matrimonio o constitución de pareja estable (de hecho) con ciudadano comunitario.
Si cupido te flecha estando en España, y te casas con tu enamorado o enamorada, o formas una pareja de hecho (también llamada pareja estable) con un ciudadano de nacionalidad española o de algún país de la Unión Europea residente en España, puedes obtener una tarjeta de residencia de familiar comunitario, cumpliendo además otros requisitos que te explicamos en este enlace.
Ten en cuenta, sin embargo, que los llamados “matrimonios de conveniencia” pueden constituir una falta grave a la legislación de extranjería, sujeta a una multa de entre 501 y 10.000 euros.
Esta opción puede beneficiar también a tus hijos menores de 21 años y a tus padres.
5- Protección Internacional (asilo).
Si eres solicitante de asilo o de la llamada protección subsidiaria, y te lo conceden, entonces te darán un permiso de residencia y trabajo, obviamente sin tener que regresar a tu país de origen. Puedes obtener mayor información sobre este supuesto en el enlace siguiente. Durante la tramitación, obtendrás también un permiso temporal, por lo que no se te consideraría a ti ni a tu familia como inmigrantes sin papeles.
6- Estudiante. Evitar pasar a ser “inmigrantes sin papeles”.
Si posees un visado de estancia por estudios en España, puedes obtener un permiso de trabajo y residencia si recibes una oferta de empleo, siempre que hayas estado al menos 3 años como estudiante, y sujeto a algunas otras condiciones. También puedes solicitar un permiso de trabajo por cuenta propia si puedes presentar un proyecto empresarial adecuado. Te lo explicamos en detalle en el siguiente enlace.
7- Solicitar permiso de estancia por estudios estando en España como turista.
Más recientemente, puedes tramitar un permiso inicial de estudios estando en España, si te encuentras en situación regular y te quedan al menos 30 días de vigencia de tu autorización de estancia (si vienes como turista sin necesidad de visado, por ejemplo).
8- Regularizar mi situación: Emprendedores, inversores, profesionales altamente cualificados
De acuerdo con la llamada ley de Emprendedores, en determinados supuestos puedes optar a un permiso de trabajo estando en España y sin necesidad de regresar a tu país de origen. Te explicamos este caso en más detalle en un artículo que puedes ver en el siguiente enlace.
9- Razones humanitarias.
El artículo 126 del Reglamento de la Ley 4/2000 (la llamada ley de extranjería) señala varios casos dentro del supuesto de razones humanitarias, en los cuales los “inmigrantes sin papeles” pueden regularizar su situación en España, a saber:
a- A las víctimas de delitos contra los derechos de los trabajadores; de los llamados delitos de odio (por motivos discriminatorios -racistas, xenófobos, homófobos, etc); o de delitos por conductas violentas ejercidas en el entorno familiar (violencia doméstica), siempre que haya recaído resolución judicial en la que se establezca la condición de víctima de tales delitos.
b- A los extranjeros que acrediten sufrir una enfermedad sobrevenida de carácter grave que requiera asistencia sanitaria especializada, no accesible en su país de origen, y que el hecho de ser interrumpida o de no recibirla suponga un grave riesgo para la salud o la vida.
No se requerirá que la enfermedad sea sobrevenida en el caso de necesidad de prolongar la permanencia de un menor extranjero que se haya desplazado temporalmente a España a efectos de tratamiento médico.
c- A los extranjeros que acrediten que su traslado al país del que son originarios o proceden, a efectos de solicitar el visado que corresponda, implica un peligro para su seguridad o la de su familia, y que reúnen los demás requisitos para obtener una autorización temporal de residencia o de residencia y trabajo.
d- La ley de asilo también permite conceder este permiso a personas a quienes se les ha negado la protección internacional. Tal es el caso de los venezolanos que recibieron la denegación de asilo de solicitudes presentadas a partir de 2014.
10- Regularizar mi situación en España: colaboración con autoridades.
Por último, el artículo 127 del citado reglamento establece que “se podrá conceder una autorización a las personas que colaboren con las autoridades administrativas, policiales, fiscales o judiciales en cuestiones ajenas a la lucha contra redes organizadas, o cuando concurran razones de interés público o seguridad nacional que justifiquen la necesidad de autorizar su residencia en España.” Para que la autorización pueda tramitarse se requiere que dichas autoridades lo soliciten.
Excelente reportaje, soy española y requiero traer a mis hijos mayores de edad desde Venezuela.
Hola, Onix. Si usted es española nacida en España, ellos pueden optar a la nacionalidad española. Para explorar otras opciones tendríamos que tener una consulta y conocer su caso en detalle. Mi email es romulo.parra@icag.cat
Un saludo.
Me he quedado sin documentacion por un fallo de la asministracion que puedo hacer n9 puedo trabajar ni pedir ayudas por este fallo no puedo pedir otra nie
Hola, Miguel. Tu caso es complejo, necesitaríamos tener una consulta. Puedes contactarme al email romulo.parra@icag.cat Un saludo
Hola, llevo 14 años empadronado en España y se me caduco el passaporte a los dos meses al venir a españa con 14 años, no lo puedo renovar ya que no hice la mili en mi tierra natal, (Armenia) hay alguna solución para mi problema? Gracias
Hola. Tendría que tramitar una cédula de inscripción. Saludos.
Buenas ..tengo una hija española de 30 años vive y trabaja en Madrid. Soy su mamá y me quiero ir a vivir con ella .yo no tengo pasaporte europeo. .ella lo tiene por su padre .
Cómo puedo yo ir a vivir con ella y trabajar. Estando legal .? Gracias
Hola, Zoritza. Lo más adecuado sería la tarjeta de familiar comunitario, si se cumplen los demás requisitos. Si deseas mayor explicación tendríamos que tener una consulta. Mi email es romulo.parra@icag.cat
Recibe un saludo.
Tengo una prima que vino con carta de invitación,se quedó por acompañarme por mi situación de salud,que puede hacer para regularizar,tiene 69 años.gracias
Hola, Marianella. Las posibilidades están descritas en el artículo. Pareciera que la más indicada es el arraigo social, cuando tenga 3 años en España. Si deseas más detalles tendríamos que tener una consulta. Mis datos de contacto son: email: romulo.parra@icag.cat
Recibe un saludo.
como puedo recuperar mis papeles por q los perdi cuando me vine aqui a.bolivia en 2012 y ya no volvi
Hola, Mariela. Si tenías residencia de larga duración (antes llamada residencia permanente) es posible recuperarlos. De lo contrario, no, tendrías que iniciar el proceso como si nunca los hubieras tenido. Un saludo.
Buenos días gusto en saludarle. Mi novio es italiano y yo soy venezolana hace poco nos empadronamos en España y nos registramos como pareja de hecho todavía no nos han dado respuesta si todo está bien apenas hace unas semanas lo tramitamos, nosotros vivimos en Alemania pero aquí en Alemania las cosas son más complicadas por eso decidimos venir a España pero aún no sabemos si eso funcionará y no lo sabemos aún espero recibir mi tarjeta de residencia pero no se como es sería el próximo paso cuanto tenemos que esperar ni que debemos hacer ?
Seguidamente de lo que le expliqué yo vivo en Alemania con el pero solo por 1 año por una visa que trámite para estudiar el idioma pero ya en poco tiempo se me termina y tengo que regresar a mi país por eso decidimos ir a España y hacer ese trámite no se si fue lo mejor pero lo intentamos ya que aquí en Alemania es muy complicado todo
Hola, Lisbeth. Su caso es algo complejo, tendríamos que tener una consulta. Mi email es romulo.parra@icag.cat
Un saludo.
Buen dia gusto en saludarle. En el 2015 llegue a Barcelona junto con mi hija de 5 años. Para recibir tratamiento en el hospital san juan de Dios. Es paciente de cancer. Solicite un permiso de residencia. Y me llego una rwsolucion por arraigo exepcional. Este año 2017 intoduje mi renovacion del nie por arraigo exepcional. Pero esta tarjeta no me permite trabajar. Cuales son los mecanismos o que debo hacer para solicitar un permiso laboral. . Gracias.
Hola, Rocío. En principio sí podrías haber obtenido una autorización para trabajar. En todo caso, puedes solicitar en cualquier momento una autorización para trabajar, a través del formulario EX-12. Para ello debes tener una oferta de trabajo y la empresa estar solvente con la seguridad social y Hacienda. Un saludo.
Liseth eso de la pareja de hecho no funciona, tienen que casarse. Mi pareja es española y tenemos una hija de 2 años nacida en el extranjero no la presentamos en el consulado aun no tiene la nacionalidad española,y a mi se me venció la visa de turista hace 2 meses antes de que se me venciera fui a extranjeria y allá me dijeron que no me servia lo de la pareja de hecho, que tenia que esperar a que a mi hija le saliera la nacionalidad y pedir un arraigo familiar o casarnos, optamos por casarnos porque lo del registro de mi hija sale en 9 meses aproximadamente
Le informaron mal. La normativa señala expresamente que la pareja de hecho tiene derecho a la tarjeta de familiar comunitario. Eso sí, tiene que ser una pareja de hecho registrada, y cumplir con los requisitos económicos. Un saludo.
Hola buenas me gustaría tener una consulta con ustedes, es sobre pasar la nacionalidad a un hijo ,,el tema es un poco más complejo , saludos
Hola, Gustavo. Por favor contácteme por mi email: romulo.parra@icag.cat
Un saludo.
Hola, tengo a mí novia que no tiene pasaporte comunitario, solo Argentino. Nunca hemos vivido juntos, Yo tengo ciudadanía italiana y vivo en Barcelona hace dos años. Ella estará viniendo y quería saber si había alguna alternativa como para q se quede al menos hasta noviembre, alguna visa de estudiante, pareja de hecho, alguna working holiday europea o alguna otra opción. No necesita trabajar, solo poder estar aquí e idealmente poder viajar.
Hola, Mario. Tu caso necesitaría una consulta detallada. Mi email es romulo.parra@icag.cat
Un saludo.
Hola buenas noches me gustaria hacerte una consuta, sera posible que me dejes tu email?, gracias. 🙂
Hola, Génesis. Mi email es romulo.parra@icag.cat
Un saludo.
Hola mira mi consulta es si mi hijo ilegal se puede casar con su novia, pero ella no tiene nacionalidad solo la residencia permanente, le podra dar los papeles a mi hijo? O donde se puede pedir abogado de oficio ya que mi situacion es super compleja. Gracias de antemano
Hola, Gabriela. No, con la residencia de larga duración no puede darle los papeles, a menos que su hijo viva en su país de origen. Los casos de extranjería no dan derecho a abogado de oficio a menos que sea un procedimiento de expulsión. No obstante, hay varias ONG que prestan ayuda, dependiendo de dónde residan. Un saludo.
Se puede casar una pareja en España,siendo casada en el pais de origen?
Hola, Carmen. Si son las mismas personas y ambos son extranjeros, el matrimonio es válido. Si al menos uno es español, debes inscribir el matrimonio en el Registro Central de Madrid.
Si hablamos de parejas diferentes, hace falta el divorcio. Un saludo
Buenas. Hace tres meses vino como turista y he decido quedarme por que mi hijo esta aqui en madrid pero no tiene nacionalidad española el nacio en peru pero, como podria hacer para regularizar mis papeles. Alla en peru no tengo nada y quiero trabajar aqui
Hola, tu caso requiere un análisis más detallado. Mi email es romulo.parra@icag.cat
Tengo una Hermana que ya le otorgaron su nacionalidad española. ella trabaja ya desde hace mas de 10 año en España con la Industria Petrolera, a mi me gustaría irme a vivir con mi familia a España, ya tener una Hermana con Nacionalidad Española ayudaría a lo tramites para poder agilizar algun tramite y estar legal en España.
Hola, Miguel. En principio es irrelevante. Si quieres mayor detalle, tendríamos que tener una consulta personalizada. Mi email es romulo.parra@icag.cat. Saludos.
Hola buen dia Sres.
Mi pregunta es la siguiente, yo vine de turismos y a buscar a ver si había una oferta laboral, y conseguí una oferta ellos ya están tramitando todo los papeles, el asunto es el siguiente yo traje todos mis papeles apostillados en la haya y legalizados en mi país que es Venezuela pero creo que como requisito debo entregar la documentación de mi carrera que la tengo, pero no se si me pedirán documentos homologados porque el ministerio de Educación tiene mucho tiempo haciendo mi homologacion y me indican que en dos años no han sacado homologaciones de ingenieros pueden rechazarme mi tramite por algo que ya no es mi culpa, se me indico que en 8 meses estaria listo y ya vamos a un años o con solo tener mi titulo de ingeniero mecanico es suficiente para obtener mi visado de trabajo ya tengo hasta el certificado de que puedo ocupar la vacante.
Hola, tu caso requiere un análisis más detallado. Mi email es romulo.parra@icag.cat
Hola… soy venezolana puedo entrar a españa con carta de invitacion de un familiar y quedarme a cuidar el familiar esta operado para cuidarlo.. no soy española pero mi padre si era español tengo su literal de nacimiento
Hola, tu caso requiere un análisis más detallado. Mi email es romulo.parra@icag.cat
Hola, un venezolano puede pedir la residencia no lucrativa desde españa dentro de los 3 meses de turista?
Hola,
No, tienes que pedirla desde Venezuela.
Saludos
Hola Romulo!estuve viviendo en Gran Canaria y por razones fliares tuve q regresar, perdi mi residencia y pregunte en la Embajada de España si por tener mi hija menor de edad podia recuperarla y me informaron que no, que solo podia permanecer alli con un contrato de trabajo.Desde entonces no se donde mas acudir…he golpeado todas las puertas y no consegui ninguna respuesta favorable.Le agradeceria informacion al respecto, ya no se q hacer!!!
Hola,
¿Su hija tiene la nacionalidad española? En este caso, si es menor de edad, puedes pedir la reagrupación familiar.
Saludos
Hola. Dr Rómulo
Soy Venezolana y mis hijos tienen doble nacionalidad: Venezolanos Portugueses, tienen pasaporte de la comunidad Europea. Hace un año que llegue a España, al mes de estar aquí solicitamos la tarjeta de Residente Comunitario y fue denegada, porque los documentos que presente ante extranjería, como aval de que ellos me dejaron para mi manutención, no los consideraron válidos, porque ellos pedían envios de dinero desde España a Venezuela. Después de un año y en espera de un recurso administrativo. Me informaron que puedo introducir de nuevo mi petición y alegar manutención de mis hijos este año y por la vía humanitaria, mis hijos es lo que tengo ya que soy viuda hace 4 años. Espero pueda ayudarme se lo agradecería. Mil Gracias Evelyn Ferrer.
Hola,
No veo posible la vía humanitaria. Siempre tiene la posibilidad de solicitar el arraigo social cuando tenga tres años viviendo en España.
Saludos
Hola buenos días. Mi consulta es si estando 2años acá puedo empezar a tramitar una ciudadanía. Yo estoy con mi señora y mis 4 hijos. Todos nacidos en Argentina. Mi madre está en Sevilla hace 10 años y ya tiene nacionalidad española.
Hola, puede tramitar la ciudadanía con 2 años de residencia legal en España. Saludos.
Buenas noches, tengo una oferta de trabajo como medico en España, soy Venezolana y estoy como turista, para buscar la visa tendria que regresar a Venezuela como podria solicitar que me la concedieran aqui por que en mi pais hay una guerra civil practicamente, muchas gracias!
Hola, Patricia. Desafortunadamente tienes que regresar a Venezuela si te la conceden a retirar el visado en el consulado español. Un saludo.
Hola llegue supuestamente como turista y se me pasaron los 3 meses de estancia …… Ahora estoy sin papeles ….. tengo 8 meses en España sin trabajar y tengo pareja gay ……. Puedo conseguir la nacionalidad casándome ……… Y a donde tendría que ir para casarme ………necesito trabajar
Hola, Damian. Tu caso requiere una consulta detallada. Puedes escribirme a mi email romulo.parra@icag.cat o contactarme por el teléfono34 671202720. Un saludo.
Hola buenas noches, tengo 8 meses que llegue a España soy Venezolana, actualmente tengo 4 meses trabajando de camarera pero no tengo papeles, mi jefe me quiere hacer un contrato laboral, es posible a través de ese contrato poder estar legal en España?
Hola, Andreína. Desafortunadamente no es posible. Un saludo.
Buenas nosotros somos venezolanos pero el padre de mi esposo es español y mi esposo tiene passaporte europeo mi esposo y yo tenemos un hijo en comun aparte yo tengo a mi hija de otro matrimonio y mi madre de 70 años ya que soy unica hija quiero irme a españa a trabajar y vivir alla aqui en venezuela tenemos nuestras cosas pero quiero que mi hijo de 3 años y mi hija de 13años vivan aplenitud su infancia y aqui lamentablemente no podremos….el gobierno le despropio a mi esposo una finca y pues ahora aqui el solo trabaja con el comercio informal yo estudie en la universidad pero mi carrera no es de mi agrado estoy terminando un curso de cocina que es lo q realmente me apaciona me gustaria saber que podemos hacer para podernos ir a respetar y integrarnos a ese hermoso pais
Hola, Zuleyma. Tu caso es complejo. Tendríamos que tener una consulta formal. Mi email es romulo.parra@icag.cat y mi teléfono 0034 671202720. Saludos.
Hola, tengo dos años como solicitante de protección internacional. Quiero saber si con este tiempo y estatus puedo comenzar a realizar mi solicitud de ciudadanía. Gracias.
Hola, María. No, mientras no te aprueben la solicitud ese tiempo no cuenta a los fines de solicitar la nacionalidad. Un saludo.
Hola , tengo la nacionalidad española por mi madre , estoy residenciada aquí en España , mi pregunta es la siguiente , tengo una sobrina en acogida bajo el régimen de familia sustituta , esta niña la tengo conmigo desde que tenía 10 meses , ahora estàpor cumplir 16 , llegamos hace poco a España , como hago para que ella sea legal aquí ? Tengo todos los documentos de la LOPNA (Venezuela ) donde me adjudican su custodia .
Hola, Cristina. Tendríamos que revisar su caso detenidamente. Mi email es romulo.parra@icag.cat y mi teléfono es 671202720. Un saludo.
Hola tengo ciertas dudas mi novia es tiene nacionalidad española tiene contrato de trabajo yo soy venezolano y queremos hacernos paraba de echo yo tengo 10 meses en España me darán la comunitaria así no estemos empadronados en el mismo lugar
Hola,
Tienen que estar registrados como pareja de hecho y empadronados en la misma vivienda.
Saludos
estimado una vez estemos empadronados los dos junto podemos hacer pareja de echo sin importar que tengo 10 meses en España…?
de igual manera me daría la tarjeta comunitaria ..? agradezco tu respuesta abogado
Hola, depende de la comunidad autónoma donde vivas. En Cataluña necesitas dos años u otorgar un documento notariado. En Madrid necesitas un año de convivencia…
saludos
Tengo a mi madre aquí ya lleva 5 meses y quisiera saber si la puedo reagrupar soy comunitaria, ella tiene 53 años, vino para ayudarme con mis hijos ya que lo estaba pasando fatal para trabajar. Quisiera saber cómo puedo legalizar sus papeles. Gracias de antemano por la respuesta
Hola,
Tu consulta es extensa y compleja. Contáctame para fijar fecha y hora para consulta privada.
Mis datos de contacto son:
Tel 671 20 27 20
Skype
Oficina: Aragó 366, Barcelona
Mail: romulo.parra@icag.cat
Saludos
Buenos dias Romulo.
Estoy casada con un espanol a 9 anos,pero estamos separados,aun sigo estando casada con el. El problema es que perdi mi tajeta cuando fui a Brasil,paso de la fecha de renocacion. Se caduco en el ano de 2013 y ahora el no quiere firmar para que yo pueda tramitar una nueva tajeta,por lo tanto,estoy ilegal.
Me gustaria saber se es obligatorio que el firme o hay otro medio donde yo pueda tramitar sin su firma?
Muchas gracias
Hola, Marcia. No puedes tramitarlo sin su firma. Considera la opción de arraigo social. Saludos.
Hola! somos un matrimonio argentino , yo tengo pasaporte Italiano pero mi mujer no, podemos residir y trabajar en España Legalmente? gracias!
Hola. Sí, para mayor información tendríamos que tener una consulta formal. Mi email es romulo.parra@icag.cat
Saludos.
Hola buenas tardes abogado. Es posible trabajar de camarera sin papeles y que mi jefe me de contrato. Y asi no tenga problemas el en q lo multen? Sin papeles no me pueden dar de alta?
Hola buenos días soy paula mi hijo cumplió 18 años y no alcanse a sacarle la documentación de aquí que puedo hacer
Estimada Paula, su caso requiere un análisis más detallado. Puede contactarme a través del siguiente link y con gusto le atenderé: https://romuloparraabogado.com/contacto
Un saludo.
Buen día Sr. Romulo.
Quisiera saber que debo hacer para regularizar ni situación. Estoy irregular en Madrid hace 10 meses con mi hijo de 3 años, mi esposo tiene la tarjeta comunitaria hace año y medio. Estamos empadronados en la misma vivienda,pero no estamos casados ni registrados como pareja de hecho.
Estimada Evelyn, su caso requiere un análisis más detallado. Puede contactarme a través del siguiente link y con gusto le atenderé: https://romuloparraabogado.com/contacto
Un saludo.
Hola quisiera preguntar yo e venido de turista me e quedado en situación irregular y no sabia como sacar el NIE mi pregunta es puedo sacarlo ahora que llevo año y medio en España gracias
Hola. No.