Nuevo resguardo blanco de asilo tiene vigencia de 9 meses

Nuevo resguardo blanco de asilo tiene vigencia de 9 meses
Facebooktwitterlinkedinmail

Comenzar el proceso de solicitud de asilo en España

Para iniciar el proceso de solicitud de asilo debes pedir una cita para la entrevista. Dicha cita se solicita por Internet en el sistema de cita previa extranjería, seleccionas la provincia, después policía nacional y luego «solicitud de asilo»; el sistema te irá pidiendo información hasta la reserva de la cita (si hubiera citas disponibles).

Aunque en la mayoría de las provincias la cita previa se solicita por Internet, si no aparece la opción de solicitar asilo en tu provincia debes acercarte a la comisaría de policía nacional y pedir información al respecto.

Por otro lado, lo usual es que te den una segunda cita para presentar la solicitud formal. Excepcionalmente, hay algunas comisarías que te reciben la solicitud en la primera cita.

El volante

Te entregarán un resguardo (volante) donde dice que has manifestado tu voluntad de solicitar asilo, así como la fecha y hora de la entrevista formal, que debes llevarlo el día de la segunda cita.

Resguardo blanco de asilo

En esta segunda cita debes llevar las pruebas que justifican tu solicitud de protección internacional, además del pasaporte, seis fotos fondo blanco y un relato donde debes explicar cómo te afecta la situación particular por la que solicitas asilo. Además, en muchas comisarías están solicitando el empadronamiento.

Al finalizar esta entrevista, en la comisaría de policía te entregarán un resguardo blanco  (ya no te quitan el pasaporte).

Desde mayo de 2020 este resguardo blanco de asilo contiene 4 fechas: la primera, la fecha de emisión; la segunda, que es usualmente de un mes después, para que la administración admita o no a trámite tu solicitud de asilo. Si no hay una comunicación expresa que te notifique lo contrario, se entiende que está admitida.

Una tercera fecha, nueve meses después de la fecha de expedición, que indica la fecha de caducidad del resguardo.

Una cuarta fecha, 6 meses desde la emisión del resguardo, a partir de la cual tienes una autorización expresa para trabajar: “Autorizado para trabajar en España”. No es necesario tramitar un permiso de trabajo adicional, sino que ya queda activado desde esta última fecha indicada.

Este resguardo también te garantiza tu derecho a la no devolución durante la vigencia del mismo.

El resguardo blanco no autoriza el cruce de fronteras. Es decir, que no debes viajar fuera de España ya que si lo haces te expones a que te anular del proceso.

Sí puedes viajar dentro de España: península, Baleares, Canarias, Ceuta y Melilla.

Luego del vencimiento del resguardo blanco de asilo

Al vencimiento del resguardo blanco, debes solicitar cita previa en la web mencionada al inicio, para renovar dicho documento. En esta cita te informarán si te otorgan la tarjeta roja, si te deniegan el asilo o si te lo deniegan pero te conceden la residencia por razones humanitarias. Tengas la tarjeta roja o el resguardo blanco, continúas siendo solicitante de asilo, de modo que aunque no podrán expulsarte y además tienes permiso de trabajo, aun no posees una residencia legal en España a los fines de tramitar la nacionalidad española por residencia. Si te conceden la residencia por razones humanitarias sí adquirirías residencia legal a partir de la fecha de su otorgamiento.

Facebooktwitterlinkedinrss

0 comentarios en «Nuevo resguardo blanco de asilo tiene vigencia de 9 meses»

Deja una respuesta