Los 8 motivos más comunes por los que deniegan la nacionalidad española por residencia





Los motivos más comunes por los que deniegan la nacionalidad española por residencia son los que exponemos a continuación.
-
Poseer antecedentes penales en España o en el país de origen
Como sabemos, es un requisito fundamental el no tener antecedentes por delitos. Aunque dichos antecedentes deberían “desaparecer” luego de un tiempo de cumplida la condena, en algunas oportunidades esto no sucede.
Por ello debes constatar que se han eliminado y si no, solicitarlo expresamente antes de presentar la solicitud de nacionalidad española por residencia (en el caso que los tuvieras).
-
Poseer antecedentes policiales en España
Aunque no es un requisito expresamente establecido por la normativa sobre nacionalidad, el poseer antecedentes policiales en España, es considerado por el gobierno como una “mala conducta cívica”, que sí es causa de denegación expresa.
Estos antecedentes incluyen cualquier denuncia o parte policial en el que hayas estado involucrado, aunque el asunto fuera archivado y ni siquiera llegara a tribunales (por ejemplo una discusión con vecinos, una infracción administrativa a nivel local por consumir marihuana en la vía pública, etc.).
Tienes derecho también a que los antecedentes policiales sean eliminados, previo el trámite correspondiente.
-
Presentar antecedentes penales, del país de origen, caducados
Este es uno de los motivos más comunes por los que deniegan la nacionalidad española. Pueden darse dos situaciones, que el certificado señale una fecha de caducidad o que no. En este último caso, la normativa española le da una validez de seis meses para tramitar la nacionalidad española por residencia.
-
No acreditar el tiempo de residencia en España
Como sabemos, es un requisito esencial residir legalmente en España durante determinado tiempo para poder solicitar la nacionalidad española por residencia.
Este período de tiempo depende de diversas circunstancias: se exige, en general, 10 años; 5 años para quienes tengan la condición de refugiados, 2 para los ciudadanos de países iberoamericanos, Andorra, Filipinas, Guinea Ecuatorial y Portugal, al igual que para judíos de origen sefardí. Y un año para quien haya nacido en España, personas casadas con un español, o el nacido fuera de España de padres o abuelos originariamente españoles.
-
Confundir la estancia con residencia
Por un lado, la residencia tiene que ser legal. Es decir, no se cuentan los años que hayas estado en situación irregular. Pero tampoco se cuentan los que estés en situación de estancia, esto es, como turista o como estudiante.
En el caso de los estudiantes, es frecuente cometer ese error, especialmente porque hasta el 2012 la interpretación de algunos registros civiles era computar el tiempo del visado de estudios como residencia legal. A partir de ese año, esto cambió a raíz de una circular emitida por la DGRN del Ministerio de Justicia.
-
Interrumpir la permanencia en España
A su vez, la residencia tiene que ser continuada. Eso no significa que no puedas haber salido de España durante el tiempo requerido, si se trata de un viaje esporádico o de vacaciones.
Pero si has estado, por poner un ejemplo, seis meses continuos fuera, es probable que te nieguen la nacionalidad.
Hay que mantener la residencia durante el lapso de tramitación de la solicitud.
-
No estar en situación regular al momento de la concesión de la nacionalidad
No basta con poseer un permiso de residencia al momento de hacer la solicitud, hay que tenerlo vigente también al momento de la concesión.
Si el permiso de residencia en España vence antes de que te concedan la nacionalidad, debes renovarlo oportunamente. De lo contrario, no solo te denegarán la solicitud sino que pueden deportarte.
-
No aprobar los exámenes de idioma español (DELE) y de conocimientos constitucionales y socioculturales de España (CCSE)
La nueva normativa introduce este requisito adicional, aunque en el caso del examen CCSE es un cambio positivo pues sustituye al examen un tanto subjetivo que hacían los registradores civiles a su leal saber y entender, y que se prestaron a muchas situaciones injustas.
Lee también: ¿Quiénes están exentos de los exámenes para obtener la nacionalidad española?
Estos son los motivos más comunes por los que deniegan la nacionalidad española por residencia. Si por alguno o algunos de estas razones te la han negado a ti, te recordamos que aún tienes la opción de interponer un recurso de reposición en el plazo de un mes o repetir el proceso, Estas acciones las debes valorar con la asesoría de un abogado especializado en extranjería.
También te puede interesar:
-
Qué hacer si te niegan la nacionalidad española.
-
Documentos que debes presentar para solicitar la nacionalidad española.
-
Cómo solicitar la dispensa de los exámenes para obtener la nacionalidad española
-
Solicitar nacionalidad española por residencia solo podrá hacerse por vía telemática.
-
Requisitos esenciales para solicitar la nacionalidad española por residencia.
-
Buena conducta cívica de un extranjero: cómo demostrarla para solicitar la nacionalidad española por residencia.
-
Guía del examen CCSE para obtener la nacionalidad española.
-
Cómo recuperar la nacionalidad española.
Yo lo meti el 18 de marzo del 2015 y hasta ahora nada y ahora mismo me salió una denuncia del año 2012 que pasaría con ese problema
Hola, Iván. Hay que tratar de cancelarla. De lo contrario es probable que te denieguen la nacionalidad. Si ya te la han negado para cuando la canceles, habría que intentar un recurso. El plazo para ello es de un mes desde que te notifiquen la denegación. Un saludo.
Buenas noches abogado, yo precente toda la documentación para la nacionalidad española en febrero del 2014 pero asta ahora no me resuelven. asta ahora sigue en tramite, q me recomienda usted. ? Gracias, un saludo! !
Hola, Marlene. Todavía están procesando los expedientes de 2014. Te recomendaría que siguieses teniendo paciencia y esperaras un poco más. Un saludo.
Buenas noches en el 2013 me han puesto una multa en Renfe por no llevar el Tiquet, me pueden negar la nacionalidad por esto? Gracias
Hola, Jaime.
No he visto hasta ahora un caso en el que lo hayan hecho. Si no hay otros motivos, sería exagerado que te la negaran por eso. Un saludo.
Hola abogado tengo ya un año y meses casada con un Español, puedo hacer ya el examen? Y otra pregunta y Ami me hay dicho que por derecho ya la tengo pero igual tengo que hacer el examen, tengo que precentar muchos papeles antecedentes penales y todo eso o solo mi partida de nacimiento???
Gracias abogado un saludo y que Dios lo bendiga
Hola, Ruth. El siguiente link te puede servir de guía:
https://romuloparraabogado.com/tramites-para-solicitar-nacionalidad-espanola-por-internet
Para mayor información, tendrías que contactarme. En la página «contacto» de mi web están mis datos. Un saludo.
hola Dr yo quisier saber k pasa con las personas k se fueron a su pais por razones personales y no renovaron la tarjeta de residencia y trabajo y se caduco hay posibilidad de actualizarla estando en mi pais Bolivia
Hola, María. Si ya tenías residencia de laraga duración, sí puedes renovarla. De lo contrario tienes que «empezar de cero», como si fuera una petición inicial. Un saludo.
Hola, sr. Abogado
Mi pareja que Es chileno estaba de pareja de echo con otra pareja española, eso ya hace 4 años, la pregunta, puede solicitar la nacionalidad si no cumplió el tiempo o convivencia en empadronamiento por causas justificadas. Y aún sigue el nombre de la ex en su nie comunitario? Ya va a cumplir 5 años de Nie comunitario….Un saludo
Hola, Lizbeth. Tendría que revisar el caso en detalle para darte una respuesta adecuada. Mis datos de contacto están en la web. Tendríamos que tener una consulta extensa. Un saludo.
hola sr. abogado:
mi pregunta es si contrato un abogado para tramitar la nacionalidad me saldría la resolución más rápida que si lo hago yo misma.
Hola, Lili. Con la asesoría de un abogado tendrá menos posibilidades de que le nieguen la solicitud por no presentar todos los documentos necesarios, o presentarlos incorrectamente, por ejemplo. Además tendrá asesoría en relación a todos los pasos.
Un saludo.
Buenas tengo una amigo que en una oportunidad adquirió una penalización con una compañía de teléfono está próximo a solicitar la nacionalidad y no sabes si eso le puede afectar.gracias
Hola, ¿qué es una penalización de una compañía de teléfono? ¿Podrías explicarme mejor el caso?
hola sra abogado una pregunta yo metí los papeles el 15 de diciembre del 2015 en el registro de San feliu y hasta ahora no he recibido respuesta de nada ni número de expediente quisiera saber si me pueden ayudar y mi tarjeta nie se me vence el 23 de marzo será que eso me afecta lo de la nacionalidad
Hola, Aracely. Hasta ahora están decidiendo los expedientes de comienzos del 2015. Le sugiero que vaya reuniendo los requisitos para renovar el permiso de residencia, pues de lo contrario afectaría su caso. Un saludo.
Hola mi solicitud está desde 2010 y todavía no me responden
Hola, Héctor. ¡Qué raro! ¿Ha consultado por Internet?
Buen dia Romulo, puedo solicitarle residencia a mi suegra, siendo español? no tengo como demostrar que le envio recursos, pero si tengo como demostrar que puedo encargame de ella en españa. Saludos
Estimado Daivd, su caso requiere un análisis más detallado. Puede contactarme a través del siguiente link y con gusto le atenderé: https://romuloparraabogado.com/contacto
Un saludo.
Hola Sr. Abogado, como pudiese tramitar la residencia de mi suegra, la que ya se encuentra en España desde hace unos meses y en nuestra casa, yo soy español y mi esposa esta legal ya que nos casamos acá en España.
Estimado Miguel, su caso requiere un análisis más detallado. Puede contactarme a través del siguiente link y con gusto le atenderé: https://romuloparraabogado.com/contacto
Un saludo.
Hola Sr abogado
Tengo una pregunta yo estoy casada con un francés y nos vinimos à vivir à España .
Soy de vzla me gustaría saber si en mi caso puedo solicitar la nacionalidad a los 2 años de vivir aquí
saludos
Gracias
Hola, Dayana. Puede obtener la nacionalidad si tiene ya al menos dos años con la tarjeta de familiar comunitario expedida por el gobierno español. Un saludo.
Yo presente todo en diciembre del 2013 y en junio del 2014 me an llamado para termniar de llevar los papeles y presentar el examen y esta es las hora y no se nada aun y miro por la página con mi número de expediente pero sale siempre en estudio
Hola, Oscar. Yo esperaría hasta junio del 2017, es posible que para esa fecha te hayan resuelto el caso. Un saludo.
Sr abogado soy de venezuela pero hijo de español tengo 43 años pero nunca he ido al consulado general de españa en caracas venezuela a pedir la nacionalidad puedo hacerlo aun
Hola, si su padre era español originario y nacido en España, podría optar a la nacionalidad española, y puede realizar este trámite en el consulado. Un saludo.
Hola soy victor recien saque mmi tarjeta comunitaria por conyuge de española con fecha 25 de nov del 2016 puedo presentarme a slicitar mi nacionalidad el 26 de nov de este año 2017? gracias por su atencion
Hola, Víctor. Sí. Un saludo.
Hola Sr. Abogado,
Hace un par de meses me aprobaron la tarjeta de residencia por ser pareja de hecho no inscrita de un español. ¿Para optar a la nacionalidad necesariamente debo estar casada?
Hola, Diana. Sí, si quieres solicitar la nacionalidad al año de tener la residencia, sí. Si eres latinoamericana, con 2 años de residencia puedes solicitar la nacionalidad independientemente de tu estado civil. Un saludo.
Hola, que util todo esto… Quería preguntar, en el caso de los solicitantes de asilo de paises Latinoaméricanos como Venezuela, la tarjeta roja cuenta como «legal» para solicitar nacionalidad a los dos años? He escuchado que si pero tengo esa duda. Muchas Gracias
Hola, Juan. Esto es algo que no está del todo claro. Mi opinión es que sí, pero hasta ahora no conozco de algún caso en estas circunstancias que la haya solicitado y obtenido.
Estoy casada con ciudadano Español y soy latina. He realizado la prueba ccse y he salido apta. Ahora he leido en este blog que no requería tal examen para solicitar la nacionalidad. Que debo hacer ahora? no presentar el certificado ccse? De todas formas aparecerá en la base de datos, que ya lo he realizado y no se podrá eliminar,no? En que me afectara, entonces?
Hola Sagi. Sí tenías que presentar el ccse. Tu caso no está en las excepciones. Un saludo.
BUENAS…GRACIAS POR SUS ORIENTACIONES MMUUYY AGRADECIDOS, QUE DIOS LO BENDIGA POR TANTA AYUDA…MI PREGUNTA ES… YO SOY VENEZOLANA VIVO EN VENEZUELA , HIJA DE PADRE ESPAÑOL, EN ESTOS MOMENTOS ESTOY TRAMITANDO LOS DOCUMENTOS PARA DESPUES SOLICITAR LA NACIONALIDAD ESPAÑOLA… TENGO DOS HIJOS UNO DE 22 AÑOS Y OTRO DE 18 AÑOS ..¿ELLOS LA ADQUIEREN TAMBIEN AL YO POSEERLA ?…
Hola, Rocío. Dependerá de si a usted le corresponde la nacionalidad originaria o no, dependiendo a su vez de varias circunstancias de hecho. Tendría que hacer un análisis detallado de su caso para poder responderle. Puede contactarme por email a romulo.parra@icag.cat o por whatsapp al +34 671202720. Un saludo.
Hola mira es que yo presente los papeles para la doble nacionalidad en febrero del 2015 y esta es la hora q no me han informado nada ni tengo numero de expediente he llamado a prwguntar pregunta a extranjetia y no tengo respuesta gracias
Hola, Claudia, ¿Has consultado por Internet? Te dejo el link: https://sede.mjusticia.gob.es/eConsultas/inicioNacionalidad
Un saludo.